Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La posibilidad de que el conductor de televisión Marcelo Tinelli se presente como candidato a presidente en las elecciones de 2019 ya comenzó a tener eco en el mundo de la política.
"Hoy no estoy pensando en el ingreso a la política, pero donde yo sienta que hay una necesidad, un pedido de la gente de mi país... Si algún día será, no lo descarto. Hoy no lo tengo pensado, no es el momento", había expresado Tinelli y agregó que lo considera en caso de “si es hacer política es para ayudar a los que menos tienen".
Tras los dichos, distintos dirigentes del arco político se expresaron sobre su posible candidatura. "No sé si está definido, pero bienvenido Marcelo o quien sea que se quiere dedicar a la política. Somos los primeros en promover que muchos ciudadanos participen y se metan en política", sostuvo el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
El jefe de Gabinete advirtió que "es un error pensar que la política es algo que sólo hay que dejar a algunos". "No escuché que se lance formalmente y si lo hace, bienvenido", insistió Peña.
En el mismo sentido, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, expresó en declaraciones a Radio Continental que "cuantos más se sumen a la política, mejor".
Por su parte, el jefe del bloque del Frente para la Victoria en el Senado, Marcelo Fuentes, manifestó: "Puede ser (presidente), en la medida en la que tenga la estructura, se organice de acuerdo a la ley, puede ser presidente, puede ser candidato", pero advirtió: "No sé lo que propone".
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -