La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa de Elon Musk dijo que se deshizo del 75% de sus Bitcoin, que tenían un valor de unos u$s2000 millones a fines de 2021.
En las últimas horas se conoció que Tesla, la empresa de Elon Musk, vendió casi todas sus posesiones en las criptomonedas. La decisión trasciende luego de que la criptomoneda perdiera más de un 50% de su valor respecto a su máximo histórico.
El fabricante de automóviles eléctricos dijo que se deshizo del 75% de sus Bitcoin, que tenían un valor de unos u$s2000 millones a fines de 2021.
"Al final del segundo trimestre, convertimos aproximadamente el 75% de nuestras compras de Bitcoin en moneda fiduciaria", dijo Tesla en una carta a los accionistas el miércoles como parte del informe de ganancias de la compañía. "Las conversiones en el segundo trimestre agregaron u$s936 millones de efectivo a nuestro balance".
En febrero de 2021, la empresa había anunciado una inversión de u$s1500 millones en Bitcoin. En abril, fue el primer indicio: vendió un 10% de su participación. Tesla anunció que sus activos digitales se redujeron a u$s218 millones y que un deterioro de Bitcoin perjudicó la rentabilidad del segundo trimestre.
Asimismo, Tesla anunció que compró divisas tradicionales con los u$s936 millones que obtuvo de la venta de Bitcoin. Elon Musk, siempre estuvo dentro de los defensores de más alto perfil de la criptomoneda, y sus pronunciamientos en redes sociales a menudo han dado pie a una frenética actividad bursátil. Incluso, la inversión de Tesla de u$s1.500 millones en bitcoin, dada a conocer en febrero de 2021, propició una fuerte subida en la demanda de la moneda.
Durante el 2021, Tesla dejó de aceptar bitcoin como moneda de pago por sus autos y alegó tener preocupación por el impacto climático de la minería de criptomonedas, que requiere mucha energía. En aquel momento, no obstante, Musk dijo en redes sociales que la empresa no vendería los Bitcoin que poseía sin embargo, no cumplió.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -