El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.

Kicillof anunció un programa de prevención del delito en menores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los diputados brasileños bloquearon la segunda denuncia por corrupción contra el presidente conservador Michel Temer, que ahora podría tener la vía despejada para proseguir con su programa de ajustes en la mayor economía de América Latina.
La jornada de este miércoles 25 de octubre fue particularmente tensa para el mandatario, que tuvo que ser brevemente hospitalizado por una molestia urológica, aunque al anochecer recibió el alta y pudo retirarse a descansar.
"Estoy entero", declaró Temer, de 77 años, al salir del Hospital del Ejército en Brasilia, en una frase que podría sintetizar su situación tanto física como política.
Temer fue acusado por la Fiscalía General de dirigir una "organización criminal" y de obstrucción a la justicia
Pero los diputados decidieron frenar el caso, por 251 votos a favor y 233 en contra, con dos abstenciones.
Para autorizar a la corte suprema a examinar la denuncia, se requería el voto de dos tercios de la Cámara (342 de los 513 escaños). Para bloquearla, bastaban 172 votos.
El margen de la victoria es algo inferior a la que Temer obtuvo en agosto, cuando frenó una denuncia por corrupción pasiva por 263 votos contra 227.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.
Actualidad -
Juan Grabois comunicó la medida en sus redes sociales para confirmar la medida solicitada por el fiscal federal, Eduardo Taiano.
Actualidad -
A pesar de haber sido ministra de Seguridad durante el gobierno macrista y titular del PRO, la actual funcionaria libertaria continúa marcando sus diferencias y dejando en claro que el ex presidente "tiene una especie de rencor" porque "no termina de aceptar la realidad".
Actualidad -
El Gobierno dispuso que sólo el 5% de los internos podrá realizar tareas generales en los establecimientos y cobrar por ello. El resto, no cobrará.
Actualidad -