Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles

Estados Unidos llegó a un acuerdo con China luego de la guerra comercial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La llegada al poder sin elecciones, sumado al escándalo de corrupción de Odebrecht, son los principales factores que generan que Michel Temer se convierta en el presidente con menor apoyo desde 1989, según una investigación.
El informe fue diagramado por el Instituto Datafolha y publicado por el periódico Folha De Sao Paulo. En él, se refleja que el presidente de Brasil alcanza solamente un 7% de apoyo popular, teniendo la peor imagen desde José Sarney, que obtuvo el 5% hace 28 años.
Entre otros factores que se presentaron, los ciudadanos brasileros calificaron la gestión de Temer y también tuvo números muy negativos: 69% de los votantes afirmó que es pésima, mientras que un 23% votó que era regular.
Los porcentajes también marcan una grave caída a medida que el caso Lava Jato se va expandiendo en los diversos estratos del gobierno local, como así también en otros países de Sudamérica, como es el caso de la Argentina.
En el mismo trabajo realizado en el mes de abril, Temer contaba con un 9% de apoyo, y ha bajado 2 puntos en tan sólo dos meses. Respecto a la calificación pésima de la gestión (69%), el mandatario se ve superado únicamente por su sucesora Dilma Rousseff, que alcanzó 71 puntos en agosto de 2015.
La investigación de Datafolha fue realizada durante los días 21 y 23 de junio, y se recolectó la mirada de 2.771 personas, distribuidas en 194 ciudades de Brasil. Además, el valor de dicha encuesta alcanza un 95% de credibilidad y tiene un margen de error de 2%.
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -