La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de febrero se autorizó un nuevo aumento en el precio de la garrafa social, mientras tanto el valor del subsidio se mantiene y golpea en el bolsillo de los que menos tienen.
A partir de febrero, la garrafa social aumentará un 23,93% pasando de costar $216 a $267,70 para el envase de 10 kg. En el caso de la garrafa de 12 kg quedará en $321,24 y la de 15 kg pasará a costar $401,55. En paralelo, el monto del subsidio para beneficiarios del Plan hogar se mantiene en los $152 por envase.
Pero además tenemos que tener en cuenta que estos precios no tienen en cuenta los impuestos provinciales y los costos que suman los distribuidores. Los consumidores denuncian un precio real que siempre lo supera.
Tomamos el análisis del precio de la garrafa social a cargo del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) donde enfatizan "El precio de la garrafa es determinante en los hogares que no tienen acceso a la red de gas natural domiciliaria. El precio del gas envasado en garrafa continúa siendo superior al de red y gran parte de los hogares que las consumen se encuentran dentro de los que menos ingresos tienen."
Si comparamos el precio regulado de hoy con el de diciembre de 2015 vemos un aumento que supera el 200%, en el mismo periodo el salario mínimo, vital y móvil solo tuvo un incremento del 102%. Esto muestra el incremento del gasto en garrafas, un servicio básico, en los ingresos familiares que no llegaron a acomodarse a los aumentos.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -