El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de febrero se autorizó un nuevo aumento en el precio de la garrafa social, mientras tanto el valor del subsidio se mantiene y golpea en el bolsillo de los que menos tienen.
A partir de febrero, la garrafa social aumentará un 23,93% pasando de costar $216 a $267,70 para el envase de 10 kg. En el caso de la garrafa de 12 kg quedará en $321,24 y la de 15 kg pasará a costar $401,55. En paralelo, el monto del subsidio para beneficiarios del Plan hogar se mantiene en los $152 por envase.
Pero además tenemos que tener en cuenta que estos precios no tienen en cuenta los impuestos provinciales y los costos que suman los distribuidores. Los consumidores denuncian un precio real que siempre lo supera.
Tomamos el análisis del precio de la garrafa social a cargo del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) donde enfatizan "El precio de la garrafa es determinante en los hogares que no tienen acceso a la red de gas natural domiciliaria. El precio del gas envasado en garrafa continúa siendo superior al de red y gran parte de los hogares que las consumen se encuentran dentro de los que menos ingresos tienen."
Si comparamos el precio regulado de hoy con el de diciembre de 2015 vemos un aumento que supera el 200%, en el mismo periodo el salario mínimo, vital y móvil solo tuvo un incremento del 102%. Esto muestra el incremento del gasto en garrafas, un servicio básico, en los ingresos familiares que no llegaron a acomodarse a los aumentos.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -