La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La justicia platense apartó del amparo a los intendentes del justicialismo y dio un plazo de cinco días al Gobierno para que informe sobre el incremento en el servicio de electricidad.
El juez federal Alberto Recondo rechazó la medida cautelar presentada por intendentes y legisladores del PJ y la Defensoría del Pueblo y pidió al Gobierno a que brinde información para determinar la razonabilidad de los aumentos del servicio eléctrico, que rozan el 55% para este año.
Así, el amparo colectivo presentado por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS) y la Asociación por la Defensa de Usuarios y Consumidores (ADUC) sigue su curso a la espera de los fundamentos de las autoridades para aplicar el nuevo cuadro tarifario.
Recondo dispuso que el Ministerio Hacienda, la Secretaría de Gobierno de Energía y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, tendrán cinco días a partir de mañana para que brinden la información que demuestre o apoye el incremento en las tarifas de electricidad.
"El apartamiento de la cautelar de los intendentes obedece a la jurisprudencia que existe en los casos de amparos colectivos y no es una buena noticia, pero el pedido de información a Energía y al ENRE quiere decir que el juez busca resolver el problema de fondo", explicó Mariano Lovelli, director del Cepis, en diálogo con Filo.News.
Una vez que el magistrado cuente con los argumentos de ambas partes, se conocerá el fallo, cuya resolución seguramente de lugar a una apelación, por lo que la causa terminará en la Corte Suprema de la Nación.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -