La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.

Megaestafa inmobiliaria en Córdoba: una mujer fue clave para llevar el dinero al exterior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la decisión de Hernán Lombardi de despedir a más del 40% de la planta de empleados de Télam y con una protesta de los trabajadores en la puerta de la quinta de Olivos, donde se hizo la conferencia de prensa, el presidente Mauricio Macri intentó eludir dos veces el tema del desguace de la agencia estatal de noticias, pero no pudo y terminó utilizando el polémico término "superpoblación" para justificar la medida.
"Fui el primero en lamentar que cada argentino pierda el trabajo o pueda perder el trabajo, pero las autoridades de Télam decidieron que había una superpoblación que no era eficiente", lanzó Macri sobre el despido de 357 trabajadores de prensa.
Y una vez más culpó a la gestión anterior: "Hay una superpoblación de gente que se realizó en los últimos cuatro años del gobierno anterior y especialmente en los últimos meses", argumentó.
Tras los dichos de Macri en conferencia de prensa, los trabajadores de la agencia estatal le respondieron por Twitter “Gracias presidente, pero no lo lamente porque pronto volveremos a nuestros puestos”.
A través de la red social los trabajadores de prensa le escribieron al mandatario: "ya sabemos que @herlombardi nunca vino a Télam. Pero le pasaron mal el dato, la gente echada no es ni contratada, ni ingresó en los últimos cinco años”.
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -
El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.
Actualidad -
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez.
Actualidad -
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -