El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia defendió a la vicepresidenta luego de su exposición en la que reveló las maniobras del fiscal y los jueces.
Tras el discurso de Cristina Fernández de Kirchner, en el que apuntó contra el Poder Judicial, el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, la defendió y realizó un paralelismo entre la “proscripción” actual y los tiempos del peronismo a mitades del siglo XX.
En este sentido, el funcionario, quien está enfrentado con los integrantes de la Corte Suprema, indicó: “En 1955 usaban el Partido Militar para proscribir a Perón; ahora usan el Partido Judicial con la inhabilitación de cargos públicos sin pruebas. Acá se vulneraron todas las garantías del debido proceso. Cercenan el Código de Procedimientos y es muy grave”, en diálogo con AM 990.
Además, sostuvo que “estamos ante la crónica de una operación anunciada. Lo de estos fiscales no fue un alegato y nadie puede sorprenderse de su actuación. Ellos fueron recusados por jugar al fútbol en la quinta de Mauricio Macri”, luego de la filtración de las imágenes del fiscal Diego Luciani y el juez de la causa Rodrigo Giménez Uriburu.
“Estamos hablando de un sector del Poder Judicial que entraba y salía de la quinta de Los Abrojos [de Macri]. Ya con tener pruebas de eso, uno puede imaginar lo que vendrá después. Y entre bomberos no se pisan la manguera”, denunció Soria a pesar que la Justicia rechazó el apartamiento del caso para ambos.
Por su parte, la vicepresidenta acusó un intento del “Partido Judicial” por proscribirla y volvió a vincular a jueces y fiscales con dirigentes de la oposición y empresarios allegados al macrismo, a los que acusó de corrupción.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -