El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia defendió a la vicepresidenta luego de su exposición en la que reveló las maniobras del fiscal y los jueces.
Tras el discurso de Cristina Fernández de Kirchner, en el que apuntó contra el Poder Judicial, el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, la defendió y realizó un paralelismo entre la “proscripción” actual y los tiempos del peronismo a mitades del siglo XX.
En este sentido, el funcionario, quien está enfrentado con los integrantes de la Corte Suprema, indicó: “En 1955 usaban el Partido Militar para proscribir a Perón; ahora usan el Partido Judicial con la inhabilitación de cargos públicos sin pruebas. Acá se vulneraron todas las garantías del debido proceso. Cercenan el Código de Procedimientos y es muy grave”, en diálogo con AM 990.
Además, sostuvo que “estamos ante la crónica de una operación anunciada. Lo de estos fiscales no fue un alegato y nadie puede sorprenderse de su actuación. Ellos fueron recusados por jugar al fútbol en la quinta de Mauricio Macri”, luego de la filtración de las imágenes del fiscal Diego Luciani y el juez de la causa Rodrigo Giménez Uriburu.
“Estamos hablando de un sector del Poder Judicial que entraba y salía de la quinta de Los Abrojos [de Macri]. Ya con tener pruebas de eso, uno puede imaginar lo que vendrá después. Y entre bomberos no se pisan la manguera”, denunció Soria a pesar que la Justicia rechazó el apartamiento del caso para ambos.
Por su parte, la vicepresidenta acusó un intento del “Partido Judicial” por proscribirla y volvió a vincular a jueces y fiscales con dirigentes de la oposición y empresarios allegados al macrismo, a los que acusó de corrupción.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -