Alejandro Finocchiaro propuso una reforma suprimir la figura vicepresidencial dentro del diseño constitucional.

Un diputado del PRO pidió eliminar la figura del vicepresidente: "Sólo sirve para conspirar"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia defendió a la vicepresidenta luego de su exposición en la que reveló las maniobras del fiscal y los jueces.
Tras el discurso de Cristina Fernández de Kirchner, en el que apuntó contra el Poder Judicial, el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, la defendió y realizó un paralelismo entre la “proscripción” actual y los tiempos del peronismo a mitades del siglo XX.
En este sentido, el funcionario, quien está enfrentado con los integrantes de la Corte Suprema, indicó: “En 1955 usaban el Partido Militar para proscribir a Perón; ahora usan el Partido Judicial con la inhabilitación de cargos públicos sin pruebas. Acá se vulneraron todas las garantías del debido proceso. Cercenan el Código de Procedimientos y es muy grave”, en diálogo con AM 990.
Además, sostuvo que “estamos ante la crónica de una operación anunciada. Lo de estos fiscales no fue un alegato y nadie puede sorprenderse de su actuación. Ellos fueron recusados por jugar al fútbol en la quinta de Mauricio Macri”, luego de la filtración de las imágenes del fiscal Diego Luciani y el juez de la causa Rodrigo Giménez Uriburu.
“Estamos hablando de un sector del Poder Judicial que entraba y salía de la quinta de Los Abrojos [de Macri]. Ya con tener pruebas de eso, uno puede imaginar lo que vendrá después. Y entre bomberos no se pisan la manguera”, denunció Soria a pesar que la Justicia rechazó el apartamiento del caso para ambos.
Por su parte, la vicepresidenta acusó un intento del “Partido Judicial” por proscribirla y volvió a vincular a jueces y fiscales con dirigentes de la oposición y empresarios allegados al macrismo, a los que acusó de corrupción.
Alejandro Finocchiaro propuso una reforma suprimir la figura vicepresidencial dentro del diseño constitucional.
Actualidad -
A partir de este martes, comenzará un período de inestabilidad que se extenderá hasta la madrugada del jueves.
Actualidad -
El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
Por su parte, un adulto necesitó $365.177 para no estar por debajo de la línea de pobreza y $163.757 para no ser indigente.
Actualidad -