La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Felipe Solá cuestionó el préstamo stand-by de 20 mil millones de dólares que el Gobierno de Mauricio Macri está negociando con el Fondo Monetario Internacional.
El diputado del Frente Renovador anticipó que la oposición actuará en bloque y “no lo va a aceptar”.
“No está bien ser uno de los países controlados por el Fondo. Le van a pedir a Macri mayor ajuste, más recesión, y cambios laborales”, advirtió el legislador, que sin embargo adelantó que todos los pedidos del FMI deberán pasar por el Congreso.
Solá dijo que a través del acuerdo, el país logrará “salir del default” pero a cambio creará con el organismo financiero “un vínculo del que es difícil salir”.
“Van a exigir una ley laboral parecida a la brasilera y le vamos a decir que no. Cómo vamos a perder totalmente las conquistas?”, manifestó en diálogo con Radio Cooperativa.
En ese sentido advirtió: “Lo que le importa al Fondo es el vínculo, tenerte controlado. Y eso es una pésima situación internacional. A Ucrania le exigieron que cortara el presupuesto para las universidades nacionales”, sentenció.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -