También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El importante caudal de votos obtenido por Cambiemos en la provincia de Buenos Aires le permitiría dar al oficialismo un gran salto en cantidad de representantes en la Cámara baja: de repetirse los resultados de las PASO en la elección general de octubre, Cambiemos ampliará su representación en la Cámara de Diputados.
Cambiemos, la única fuerza que se presenta en todos los distritos del país, es la que saldrá mejor parada de cara al segundo turno electoral, dado que si se reprodujesen tal cual estos resultados en octubre, obtendría 15 escaños, es decir, 12 más de los que posee actualmente por el distrito más populoso del país.
En total, el Congreso renueva 127 escaños, un tercio de la Cámara baja
Según señala NA, esto es así porque Cambiemos en su conjunto arriesga en la provincia apenas tres bancas, las únicas que cosechó en 2013 (que son las elecciones que se toman como referencia para este 2017): las de la macrista Soledad Martínez y los de los radicales Ricardo Alfonsín y Héctor "Cachi Gutiérrez".
En tanto, el Frente para la Victoria, conservaría su equipo parlamentario en un número relativamente estable, en caso de que la mayoría de postulantes del PJ apoyados por gobernadores del interior se integren a la bancada kirchnerista.
De reproducirse estos guarismos en octubre, el más perjudicado sería el Frente Renovador, dado que se trata de una fuerza reducida prácticamente a su expresión bonaerense, donde Sergio Massa logró un lejano tercer puesto y no pudo revalidar su excelente desempeño de 2013.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -