Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.

Presupuesto 2026 | Las repercusiones en el arco político tras el discurso del Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A días de finalizar su campaña electoral, Sergio Massa visitó el partido bonaerense de Escobar para charlar con los vecinos, jubilados y trabajadores. El referente de 1País sostuvo que es necesario "empezar a premiar a los que se rompen el alma generando trabajo".
En el Día de la Lealtad Peronista, el candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires puntualizó, en diálogo con C5N, varios temas en los que pretende hacer hincapié en su gestión: hacer efectivo el 82% móvil a los jubilados, premiar el esfuerzo de medianos y pequeños productores, y mucho más.
"Necesitamos que el Estado deje de asfixiar a la gente que fabrica trabajo"
“Vamos a empezar a castigar a los que la ganan fácil”, aseguró Massa respecto a los grandes productores, la evasión de impuestos por parte de las pymes, entre otros factores. Le pedimos a la gente que vote pensando en los problemas que quiere resolver", agregó.
Días después de que el político les hablara -a través de una carta- a los votantes kirchneristas, manifestó la importancia de acompañar al trabajador de clase media y a quienes se sacrifican por el país.
Es necesario "que paguen más los que tienen que pagar, que muchas veces terminan siendo los zánganos del esfuerzo de trabajadores, jubilados y medianos productores", indicó Massa.
Finalizamos #Día en Matheu conversando con jubilados en el Club Social y Recreativo de la Tercera Edad. pic.twitter.com/YMXQYlNGQx
— Sergio Massa (@SergioMassa) 17 de octubre de 2017
A su vez, consideró importante mencionar: "yo creo que hay una etapa que se termina en la Justicia y otra que empieza. Nosotros tenemos la obligación de construir una nueva posición. No desde la violencia, sino de una demostración de otra alternativa".
Por otro lado, se diferenció de Cristina y sus funcionarios al mencionar: "Nosotros no necesitamos defendernos"
"Hay quiénes están pidiendo el voto porque necesitan los fueros, simplemente porque quieren protegerse de las explicaciones que le tienen que dar a la Justicia porque hay patrimonios que no cierran. Tienen campos, aviones, consultoras que no pueden explicar", apuntó.
"Nosotros en Congreso vamos a defender a la clase media, al trabajador"
Para finalizar recordó y detalló la necesidad de poner en agenda del Estado todos los temas centrales en defensa del trabajador, dentro de los cuales se encuentran la pensión universal y obra social a los desprotegidos.
Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.
Actualidad -
El presidente presentó anoche la hoja de ruta económica para el año próximo. Ratificó el equilibrio fiscal y aseguró que "lo peor ya pasó".
Actualidad -
El exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y una trabajadora social del hospital de Río Cuarto fueron absueltos de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Actualidad -
El operativo dejó tres presuntos miembros de carteles muertos y ocurre en el marco de acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles.
Actualidad -
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Actualidad -