El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.

Milei ordenó readecuar la normativa argentina para cumplir con la política arancelaria de Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El plenario de las tres comisiones tiene previsto firmar hoy el dictamen que se discutirá el miércoles 8 en el Senado. Se introducirían modificaciones en el proyecto
Hoy desde las 14 está previsto el inicio de una jornada clave en la que el plenario de las comisiones Salud, Justicia y Asuntos Constitucionales discutirán el dictamen pero cuyo desenlace todavía es incierto.
En medio de un escenario complejo, se encuentran los senadores que están a favor de la media sanción tal como vino de la Cámara de Diputados, quienes rechazan el proyecto y un tercer grupo, que pide realizar modificaciones.
Miguel Ángel Pichetto afirmó que el dictamen del proyecto que plantea la legalización del aborto saldrá este miércoles en el plenario de comisiones "con cambios". De esta forma, si el 8 de agosto se aprueba en el Senado, deberá volver a Diputados para que sea ley.
“Firmaremos un dictamen por el sí, con modificaciones que son razonables y que no alteran el espíritu del proyecto. Las organizaciones lo han aceptado. Esperamos sumar la mayor cantidad de voluntades para que la ley vuelva a Diputados”, explicó el jefe del Bloque Justicialista del Senado.
Si bien no existe todavía el texto definitivo con esos cambios, todo parece indicar que se cambiarían los siguientes puntos: cambiar el plazo para la realización de la interrupción del embarazo de la semana 14 a la 12; incorporar la objeción de conciencia institucional (para centros de salud privados); eliminar la sanción penal para los médicos que se nieguen a practicar un aborto; e incorporar una partida presupuestaria para las provincias y que incluya la provisión de drogas para abortos farmacológico por parte del Estado Nacional.
Antes de llegar al recinto la semana próxima, el proyecto deberá pasar hoy a las 14 por el plenario de comisiones.
El reglamento del Senado establece en su artículo 105 que para conseguir dictamen de comisión “se requiere la firma de por lo menos más de la mitad de los miembros que reglamentariamente integran cada una de ellas”.
En este contexto, distintos senadores coincidían en que con los cambios incorporados podrían imponer, sino un dictamen de mayoría, al menos un dictamen de minoría que supere en cantidad de firmas al rechazo.
Si la Cámara Alta aprobara el proyecto sin modificaciones, la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo sería ley de manera automática. Si el Senado rechaza el proyecto, el texto no podrá ser tratado por el plazo de un año.
Sin embargo, si el Senado modifica el proyecto de ley, el mismo deberá volver a la cámara de origen, a Diputados. Los números están apretados y un grupo de senadores analizan aceptar modificaciones para aprobar el proyecto. Sólo habrá que esperar.
El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.
Actualidad -
Luego de que la Cámara alta rechazara los pliegos de sus candidatos para la Corte, el presidente dijo que espera la aprobación del proyecto que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Actualidad -
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -