El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a una nueva jornada electoral que definirá el futuro de las bancas de Senadores y Diputados en el Congreso, el Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB) cuestionó sobre las campañas políticas y los números generaron desconfianza en los candidatos.
Según remarcó la encuesta realizada a ciudadanos de la Capital Federal, el 60% considera que en el último tramo todos realizarán "ajustes" en sus promesas. Sobre este porcentaje, la mayoría considera que el que mayor cambios hará será Cristina Fernández de Kirchner.
El 24% de los más de 600 encuestados consideran que será la candidata a senadora por Unión Ciudadana, mientras que el 19% se manifestó en contra de Sergio Massa, por la unidad 1Pais, y tan sólo un 4% opina sobre Esteban Bullrich, de Cambiemos.
Pese a estos números, el resultado de la estudio del COPUB reflejó que la mayoría considera que la ex presidenta recibirá mayor cantidad de votos (+35%) que en las PASO. Un 32% considera que recibir´pa la misma cantidad y un 29% que su porcentaje será menor que lo que fue el 13 de agosto.
Otro de los grandes ítems por los que se consultó a los ciudadanos y que genera desconcierto en la sociedad fue la economía. Ante esto, los resultados fueron favorables para el mandato de Cambiemos por amplia diferencia.
El 73% de los encuestados considera que la situación está mejor o igual que en los primeros meses de 2017, teniendo como principal eje el aumento de la inflación interanual y los incrementos de las tarifas de servicios básicos.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -