El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El oficialismo buscará convertir hoy las leyes económicas. La senadora Cristina Kirchner se encuentra presente en la última sesión del año
En la Cámara de Senadores, el oficialismo buscará convertir en ley los proyectos de Presupuesto 2018, la prórroga de la vigencia del impuesto al cheque y la Reforma Tributaria tras el dictamen conseguido en comisión.
Con la presencia de la senadora por el FPV-PJ Cristina Fernández de Kirchner, la Cámara alta sesionará por primera vez con la nueva integración, cuya distribución de bancas fue reconfigurada en las elecciones legislativas de octubre.
La ley de Presupuesto para el año próximo, que el 22 de diciembre pasado obtuvo media sanción en Diputados, por 165 votos a favor, 65 en contra y sólo una abstención, proyecta un crecimiento de 3,5% del PBI, una inflación promedio de 15,7% y un tipo de cambio (también promedio) para el dólar a 19,3 pesos.
El proyecto de reforma tributaria contempla una disminución del Impuesto a las Ganancias para las empresas que reinviertan sus dividendos, grava una parte de la renta financiera y recorta en forma gradual los aportes patronales.
Además, modifica gravámenes internos, como los que alcanzan al tabaco y a los combustibles. Diputados decidió mantener el actual impuesto del 4% para las gaseosas con jugo de limón y del 8 para las analcohólicas, con o sin azúcar; mientras que las bebidas que contengan cafeína o taurina tributarán 10%.
Las cervezas de fabricación industrial pagarán 14% de impuestos y las artesanales el 8, con la salvedad de las que tengan hasta 1,2 grados de alcohol, que serán eximidas.
En tanto, se gravará con 29% al whisky, coñac, brandi, ginebra, pisco, tequila, gin y vodka y para otras bebidas alcohólicas habrá dos fases: entre 10 y 29 grados pagarán 20% y las que superen 30 grados, 29, como por ejemplo el fernet.
Por otra parte, la Ley de Revalúo Impositivo deroga el artículo 104 de la Ley de Ganancias, que actualmente establece que 36% de la recaudación por este concepto no forma parte de la masa coparticipable, que 650 millones de pesos irán a Buenos Aires en reemplazo del Fondo del Conurbano y que 10% se reparte por coeficiente de coparticipación a las restantes provincias.
El proyecto formó parte del acuerdo entre el Poder Ejecutivo Nacional y las provincias para coparticipar la totalidad de lo que se recaude por Ganancias, con lo que aumentará lo que recibe Buenos Aires para compensar su pedido de actualizar el Fondo, mientras que lo que se perciba por Impuesto al Cheque irá a la ANSES.
El Senado también tratará la prórroga hasta 2022, o hasta que se vote una nueva Ley de Copartipación, de la vigencia de los impuestos al Cheque, Ganancias, Bienes Personales y Monotributo, al tiempo que derogará el Fondo del Conurbano.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -