El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Una nueva denuncia por parte de un paciente se sumó en las últimas horas y ya son 12 los casos que apuntan con el médico urólogo acusado de abuso sexual en una clínica ubicada en Ensenada, La Plata.
Según confirmaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas, el médico Pablo Colaci, de 44 años, que está detenido desde el pasado lunes 19 de marzo, está acusado de haber abusado hasta el momento de doce pacientes mayores de edad y de un adolescente de 15.
"Luego de que el caso se hiciera público y se difundiera en los medios, hubo diez presentaciones espontáneas para denunciar al médico", comentó una fuente con acceso al expediente. Además, agregó que probablemente en los próximos días se le ampliará la imputación que hasta ahora es de "abuso sexual gravemente ultrajante", a raíz de las nuevas denuncias recibidas.
"El estado de conmoción de las víctimas es realmente movilizante porque vivieron una situación muy grave y ultrajante. Se advierte un alto grado de manipulación por parte del profesional hacia los pacientes", relató la fuente.
Los relatos de todas las víctimas son idénticos y revelan que el médico repitió la misma rutina, es decir, les hacía tocamientos y masturbación bajo el pretexto de tener que obtener muestras de semen. De hecho, en dos oportunidades, el urólogo practicó sexo oral a los pacientes.
Incluso, dos de los denunciantes contaron que Colaci los hizo recostar en la camilla y luego se apoyó sobre ellos de forma tal que con su cuerpo tapó la visión que los hombres tenían sobre sus propios genitales, explicó la fuente.
Cada uno de los 12 denunciantes realizó la consulta con el urólogo por patologías distintas. Por lo tanto, se contrarresta uno de los argumentos de la defensa del acusado, que sostuvo que existen razones médicas que justifican la práctica del profesional.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -