La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de negociar los aranceles, la obra social de los jubilados informó que la prestación de los servicios de diálisis está garantizada en Mendoza y en todo el país.
"Luego de mantener reuniones con las cámaras que agrupan a los prestadores de diálisis, se logró un acuerdo respecto del valor de los aranceles", dice el comunicado que difundió el PAMI tras reunirse con representantes de los nefrólogos del país.
Según el PAMI, “ningún paciente se vio afectado en su tratamiento durante el transcurso de las últimas horas”
El conflicto había empeorado hace unos días, porque Miguel Discépolo, presidente de la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (CADRA), había advertido que -de seguir las condiciones de ese momento- los centros privados de diálisis iban a dejar de recibir a los jubilados desde el día lunes.
Ya el viernes, CADRA intimó nuevamente al PAMI, arguyendo que existe una grave crisis en los centros de diálisis, por lo que la primera semana de agosto era considerada una “fecha límite” para cambiar la situación y actualizar los aranceles, al menos en lo que respecta a la obra social de los jubilados.
Ahora, las autoridades aseguran que el servicio está garantizado y que “ningún paciente se vio afectado en su tratamiento durante el transcurso de las últimas horas". El tema había despertado preocupación: alrededor de cuatro millones de adultos mayores dependen de PAMI para acceder a sus medicamentos y servicios de salud.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -