La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de negociar los aranceles, la obra social de los jubilados informó que la prestación de los servicios de diálisis está garantizada en Mendoza y en todo el país.

"Luego de mantener reuniones con las cámaras que agrupan a los prestadores de diálisis, se logró un acuerdo respecto del valor de los aranceles", dice el comunicado que difundió el PAMI tras reunirse con representantes de los nefrólogos del país.
Según el PAMI, “ningún paciente se vio afectado en su tratamiento durante el transcurso de las últimas horas”
El conflicto había empeorado hace unos días, porque Miguel Discépolo, presidente de la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (CADRA), había advertido que -de seguir las condiciones de ese momento- los centros privados de diálisis iban a dejar de recibir a los jubilados desde el día lunes.
Ya el viernes, CADRA intimó nuevamente al PAMI, arguyendo que existe una grave crisis en los centros de diálisis, por lo que la primera semana de agosto era considerada una “fecha límite” para cambiar la situación y actualizar los aranceles, al menos en lo que respecta a la obra social de los jubilados.
Ahora, las autoridades aseguran que el servicio está garantizado y que “ningún paciente se vio afectado en su tratamiento durante el transcurso de las últimas horas". El tema había despertado preocupación: alrededor de cuatro millones de adultos mayores dependen de PAMI para acceder a sus medicamentos y servicios de salud.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -