La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Faltan varios meses para el inicio de campaña de las elecciones legislativas, pero los candidatos ya calientan el escenario. En la Ciudad de Buenos Aires la disputa entre el PRO y ECO, espacio liderado por el exministro de Economía Martín Lousteau, se despertó luego de meses de aparente calma.
"En la Ciudad no hubo Cambiemos porque el PRO no quiso", aseguró este domingo el embajador argentino en los Estados Unidos. "Para mí, Cambiemos es una coalición con voces distintas y no con voces que se anulan. No querían tener una discusión sobre un montón de cosas y por eso no hubo primarias", sostuvo Lousteau.
#MañanaSylvestre Francisco Quintana, jefe del bloque PRO, con @Gatosylvestre :"Es Lousteau quien deberá definir un perfil en la ciudad"
— Radio 10 (@Radio10) 23 de enero de 2017
Esta mañana, el jefe del bloque del PRO en la Legislatura porteña, Francisco Quintana, salió a contestarle al embajador y lo instó a definir su estrategia a futuro. "Deberá definir si es opositor o aliado" del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sostuvo Quintana en declaraciones a Radio 10.
.@franquintana: “El espacio de @GugaLusto ha votado en contra de proyectos que consideramos claves para la Ciudad” #MañanaSylvestre
— Radio 10 (@Radio10) 23 de enero de 2017
Quintana advirtió que el espacio de Lousteau ha votado en contra de proyectos que consideramos claves para la Ciudad y sostuvo que su posición "no es constructiva". "En la Ciudad planteamos un espacio amplio pero ellos deberán decidir", indicó el legislador oficialista, quien diferenció la actitud del sector liderado por Lousteau de la Coalición Cívica, encabezada por Elisa Carrió.
[AHORA] @GugaLusto "En la Ciudad no hubo Cambiemos porque el PRO no quiso"
— El Fin de la (@Metafora710) 22 de enero de 2017
"La actitud de la Coalición Cívica, aún con críticas, es constructiva", advirtió Quintana al tiempo que consideró que "Carrió es un buen ejemplo de que el PRO acepta las críticas".
Sobre este tema, Lousteau había advertido que se trata de "una excusa que demuestra en el fondo que Larreta no quiere Cambiemos". "La Coalición Cívica tampoco le vota las mismas cosas" que no le vota ECO, "pero hay un elogio de la colaboración de la Coalición Cívica y una crítica a nuestro espacio".
El embajador argentino reclamó semanas atrás al macrismo y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que se habilite una interna de Cambiemos en las elecciones legislativas por la Ciudad de Buenos Aires, de manera tal de que pueda competir en las PASO con su frente ECO contra el PRO.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -