La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras haber presentado la renuncia como presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales para dedicarse a la campaña electoral como precandidata a diputada nacional del Frente de Todos, el Ejecutivo oficializó su salida a través de un decreto en el Boletín Oficial.
Este miércoles, el Gobierno oficializó la renuncia de Victoria Tolosa Paz como presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales para dedicarse a la campaña electoral como precandidata a diputada nacional del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires.
Fue a través del decreto 557, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el jefe del Gabinete, Santiago Cafiero. En él también se confirmó que el puesto será ocupado por la legisladora bonaerense Marisol Merquel.
Ya está publicada la edición del 25/08/2021 del Boletín Oficial de la República Argentina.
— Boletín Oficial R.A. (@boletin_oficial) August 25, 2021
Podés visualizarla en https://t.co/eu8kOvhypS
"Agradécense a la funcionaria renunciante los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo", redactaron desde el Ejecutivo en el artículo 2 del decreto.
Cabe recordar que Tolosa Paz había presentado la renuncia el 30 de julio. Ahora, será Merquel, que desde 2013 es diputada bonaerense por la sexta sección electoral, la encargada de continuar con las tareas de la precandidata.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -