El vuelo había partido poco después de las 11 y aterrizó a las 13,45 nuevamente en Ezeiza

Un avión de American Airlines que volaba a Estados Unidos debió regresar a Buenos Aires por humo en la cabina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota, las recomendaciones a seguir.
En los últimos días, en diferentes lugares del país como Jujuy, Salta, Santa Fe, Tucumán, Santiago del Estero y Buenos Aires se alertó sobre un aumento de casos de Gripe A, la influenza estacional causada por el virus H3N2 que se presenta normalmente en otoño e invierno.
Aunque todavía no hay cifras oficiales actualizadas, se trata de algo que lleva ya varias semanas. De hecho, la última alerta epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación sobre la circulación de influenza en contexto de la pandemia de COVID-19 había reportado en febrero que entre las semanas 1 y 6 del año se registraron en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 166 casos de influenza, 100 de los cuales fueron indentificadas como Influenza A H3N2.
"En cuanto a la distribución de los casos positivos de influenza por grupo de edad, se han detectado casos en todos los grupos y el mayor número de casos se detecta en niños menores de 5 años en primer lugar y adultos entre 25-34 años en segundo lugar", habían especificado.
Recordamos que las manifestaciones más frecuentes de esta gripe incluyen fiebre y síntomas respiratorios, como tos o secreción nasal, y posiblemente otros síntomas, como dolores musculares, náuseas, vómitos o diarrea.
Algunas recomendaciones a tener en cuenta son:
En cuanto a la vacunación antigripal, incorporada al Calendario Nacional de vacunación a partir del año 2011, tiene como objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas de la infección por virus Influenza en los grupos poblacionales de alto riesgo para el desarrollo de enfermedad complicada.
La población objetivo comprende al personal de salud, personal estratégico, embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, puérperas hasta el egreso de la maternidad, (máximo 10 días si no recibieron la vacuna durante el embarazo), niños de 6 a 24 meses, personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo y de 65 años o mayores.
El vuelo había partido poco después de las 11 y aterrizó a las 13,45 nuevamente en Ezeiza
Actualidad -
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Salud -
La Corte Suprema dictaminó que, legalmente, una mujer es alguien nacido biológicamente femenino, excluyendo de la definición a las mujeres transgénero.
Actualidad -
El presidente ruso sostuvo que Ucrania debería seguir el ejemplo y mantener la tregua.
Actualidad -
El accidente ocurrió en la altura de la avenida Boedo. Los pasajeros sufrieron lesiones leves.
Actualidad -
La expresidenta publicó un nuevo mensaje en sus redes sociales y afirmó que los mejores momentos de los asalariados fue bajo la gestión del PJ.
Actualidad -