El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la ciudad de Buenos Aires hay una movilización en el Obelisco y luego a la Casa de Chubut. Por la crisis en esa provincia, docentes y estatales no cobran los salarios en tiempo y forma.
Los gremios docentes nucleados en CTERA llevan a cabo este jueves un paro nacional en solidaridad con los maestros de Chubut, que reclaman por el pago de sueldos adeudados y fueron desalojados violentamente el pasado miércoles de una protesta por parte de integrantes de un sindicato petrolero.
La medida de fuerza incluye una movilización al Obelisco y a las 10 habrá otra a la Casa de Chubut, ubicada en Sarmiento 1172, en el barrio porteño de San Nicolás.
"Los trabajadores fueron agredidos físicamente por patotas de civil y posteriormente reprimidos por la Policía provincial, donde resultaron heridos 5 compañeros, impidiéndoles el justo derecho a reclamar en democracia", sostuvo la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
Así, desde el gremio se refirieron al violento episodio que se vivió en la madrugada del miércoles en la rotonda que une las rutas 26 y 3 en el acceso sur a la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, cuando docentes fueron salvajemente agredidos por miembros del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut.
Los docentes luego marcharán hacia el Ministerio de Economía para "exigir al Gobierno nacional la resolución urgente del conflicto y la convocatoria a la paritaria nacional".
Al respecto, la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, reclamó "que haya un canal de solución del conflicto de Chubut, que tiene varios días y que se agravó con la agresión que sufrieron los docentes".
"Estamos planteando que intervenga el Ministerio de Educación de la Nación, que haya una mesa de diálogo junto con las autoridades provinciales para que les paguen el sueldo".
La referente gremial advirtió que el conflicto docente se puede "extender" a otros distritos: "Estamos preocupados por Chaco, Corrientes, Jujuy. Hay varias provincias con distintas situaciones".
"Espero que haya una reunión y se tome con seriedad el conflicto. Hay que encontrar una manera de que esto se encauce, porque no puede ser que un trabajador no cobre su salario", finalizó en declaraciones a Radio La Red.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -