El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.

Guillermo Francos salió al cruce de Villarruel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vicejefe de Gobierno porteño se refirió a la reapertura de actividades que incluye la nueva etapa de la cuarentena para la Ciudad y llamó a la responsabilidad individual para mantener la situación epidemiológica.
A partir de mañana lunes, en la Ciudad de Buenos Aires aquellos bares y restaurantes con posibilidad de colocar mesas al aire libre podrán retomar sus actividades. En este contexto, el vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli llamó a la "responsabilidad de todos" para que la situación epidemiológica no desborde.
En este contexto, apuntó que ya se han "clausurado varios bares importantes que estaba la persiana cerrada y había 20 personas adentro tomando algo o en algún tipo de reunión" y que si bien "en el espacio abierto la posibilidad de contagio no es cero, no es la que tenés en un lugar cerrado".
"Nuestro objetivo sanitario es evitar contagios, salvar vidas y empezar a abrir actividades si el sistema sanitario nos lo permite", sostuvo el funcionario.
En cuanto a las reuniones sociales, permitidas hasta 10 personas, aclaró que sólo estarán autorizadas en espacios públicos "en principio son solo parques y plazas, y no en terrazas".
"Pese a haber generado aperturas los casos están estables por eso decidimos consolidar las cosas que ya estábamos abriendo. Las últimas 7 semanas hemos estado en alrededor de 1.100 casos", cerró.
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -