El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.

Guillermo Francos salió al cruce de Villarruel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Frente al alto porcentaje de ocupación en el distrito, el Gobierno porteño sumará plazas para evitar la saturación del sistema.
Según el último reporte del Ministerio de Salud porteño, de las 400 camas de terapia intensiva con las que cuenta el sector público del sistema sanitario, 280 están ocupadas con pacientes graves de Covid-19.
En este contexto, el vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli anunció esta mañana la incorporación de "50 camas más" de cuidados intensivos para evitar la saturación.
"Hoy el promedio de casos está entre 900 y 1.000. El límite es la ocupación de camas de terapia intensiva, porque hoy el R, es decir, la tasa de contagiosidad, bajó; la tasa de duplicación está en 32 días; el tema es las camas, conjuntamente con todos estos indicadores", expresó en diálogo con La Red.
En este sentido, el funcionario estimó que actualmente la Ciudad está "al 70% de la ocupación de camas de terapia intensiva", por lo que ampliarán "unas 50 camas más, con las cuales vamos a agregar un número interesante".
Consultado por el sistema de salud privado, que según la periodista Mariana Contartessi dice estar al 90% de ocupación, Santilli respondió que la situación en el sector público aún "es sostenible". "En el privado hemos tomado medidas la semana pasada conjuntamente con ellos cuando nos reunimos el martes de la semana pasada. Hemos tomado decisiones protocolares que les permitan a ellos liberar sectores de camas con pacientes leves", explicó.
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -