Representantes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y el Centro de Estudios Legales y Sociales exigieron al Gobierno nacional la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Los organismos de derechos humanos responsabilizaron a la Gendarmería y reiteraron que tiene que quedar claro que se trata de una persona “que ha desaparecido por la violencia institucional del Estado”.
El próximo viernes se realizará una concentración en Plaza de Mayo para exigir su aparición con vida. “Que la comunidad argentina sepa que tenemos un desaparecido en la democracia del señor Mauricio Macri”, manifestó la presidenta de Abuelas durante la rueda de prensa que brindaron los organismos en la sede de la Asociación.
Estela de Carlotto leyó una carta enviada por los hermanos de Santiago. En ella, señalan que el Estado Nacional, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el juez Guido Otranto y el Ministerio Público “son responsables de la aparición con vida” de Maldonado.
“Hasta que no esté con nosotros, responsabilizamos a Gendarmería”, indicaron sus familiares, quienes además criticaron la actitud de los funcionarios y los miembros del juzgado".
“No nos sentimos ni contenidos ni acompañados. No estamos de acuerdo con el informe del juzgado ni con las declaraciones de Bullrich. Vamos a seguir confiando en los testimonios, el informe de la Defensoría y de organismos como la APDH y el CELS”, concluyeron.