Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El flamante canciller se pronunció en el marco del acto oficial de conmemoración por el Día del Diplomático y la Diplomática en Argentina.
En el marco del acto oficial de conmemoración por el Día del Diplomático y la Diplomática en Argentina, el canciller Santiago Cafiero afirmó que en materia de política internacional el Gobierno nacional “va a seguir apostando al multilateralismo, fecundando con mucha creatividad las relaciones bilaterales”.
Durante el acto ocurrido sobre el cierre de la última jornada desde el Palacio San Martín, Cafiero destacó la labor del cuerpo diplomático, planteando que continuará con el impulso a la economía del conocimiento que “ya es el tercer sector exportador de la Argentina”.
Comentando que “el mundo se estará debatiendo durante un tiempo sobre cuál será la sostenibilidad de la post pandemia”, el canciller profundizó el concepto sobre la triple sostenibilidad: ambiental, económica y social.
“La sostenibilidad ambiental, como cuidamos la casa común, va a ser parte de una discusión en el mundo y Argentina la va a dar a partir de sus hombres y mujeres, de su cuerpo diplomático”, detalló.
En este sentido, consideró que “la sostenibilidad económica, como hemos sostenido, prolongando un modelo de desarrollo en nuestro país y en el mundo, que sea equitativo, que no continúe expulsando a hombres y mujeres a la pobreza, que no sea un modelo de exclusión sino de inclusión”.
A su vez, Cafiero aprovechó para hacer un repaso sobre los temas más destacados de la agenda diplomática del país, señalando que “la Argentina cuenta con un cuerpo profesional, estable y capacitado para defender el interés nacional, y quiero detenerme en el concepto de ‘interés nacional’. Es perfectamente definible, sobre todo si lo corporizamos en la promoción del bienestar material y espiritual del país. En todo está nuestra diplomacia”.
“Me propongo hablar con todos mis colegas del mundo, sin exclusiones de ningún tipo. Y eso es imposible sin nuestra diplomacia. Quiero ser el facilitador de la diplomacia presidencial, de la cual el presidente Alberto Fernández es un protagonista actualizado”, comentó frente a las autoridades diplomáticas del país.
El canciller apuntó que “la diplomacia está y estuvo presente en cada foro internacional para reclamar la soberanía de las Islas Malvinas o cuando también hace suyo el discurso y el testimonio de la promoción de los derechos humanos”.
“Permanentemente la Argentina está dando discusiones que son estructurantes, ya acá no hay cuestiones ideológicas, hay realmente un sentimiento de defensa de parte de los intereses nacionales, y esto estructura esos intereses. Argentina va a seguir apostando al multilateralismo, eso es parte de nuestra postura”, cerró.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -