La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete de la Nación se pronunció en el marco del primer aniversario de Gobierno del Frente de Todos.
En el marco del primer año de Gobierno del Frente de Todos, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, marcó que "la unidad es la mejor respuesta en los momentos difíciles", al tiempo que señaló que "el país luchó de pie" contra la pandemia de coronavirus y "se está recuperando".
"Este año demostramos que la unidad es la mejor respuesta en los momentos difíciles. Gracias al esfuerzo de todas y todos, el país luchó de pie contra el COVID-19 y se está recuperando", publicó Cafiero desde sus redes sociales.
Al realizar un balance del primer aniversario de la gestión del presidente Alberto Fernández, el funcionario sostuvo que "este año que empezamos a despedir ha sido muy difícil, sin dudas”: “Será recordado como el año de la pandemia, en el que tuvimos pérdidas dolorosas y una crisis global que se montó sobre la crisis económica que nos dejó el macrismo".
"Pero también será recordado como el año en el que demostramos que la unidad es la mejor respuesta en los momentos difíciles y que, como sostenemos desde el primer día, el Estado tiene que estar presente para levantar a quienes se cayeron", completó.
En ese sentido, el coordinador de ministros destacó que desde la unidad se pudo “reconstruir el sistema de salud, aprendimos a cuidarnos de un virus desconocido, resolvimos exitosamente la reestructuración de la deuda privada y sostuvimos a trabajadores, pymes y grandes empresas que vieron afectada su actividad".
"Nosotros vinimos a hacernos cargo, no a poner excusas", afirmó Cafiero al tiempo que llamó a "tener una mirada amplia para dejar atrás la pandemia y los años de abandono, porque no se trata de volver a la vieja normalidad sino de construir una nueva y diferente".
En último término destacó que el Gobierno elaboró un Presupuesto para el 2021 que "duplica la inversión en infraestructura y representa un fuerte aumento en materia de salud y educación".
"Les pido que pensemos en lo que logramos hacer unidos, cuando trabajamos juntos. Gracias al esfuerzo de todas y todos, el país luchó de pie contra el Covid-19 y se está recuperando", concluyó su publicación.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -