La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ocurrió en una cárcel de Altamira, en el estado de Pará, al norte de país, durante un enfrentamiento entre bandas de reclusos rivales.
Al menos 52 reclusos murieron este lunes en un motín carcelario en la localidad de Altamira, en el estado brasileño de Pará. Dieciséis de las víctimas fueron decapitadas.
"Fue un enfrentamiento entre bandas rivales. Dos guardiacárceles fueron tomados como rehenes, pero ya fueron liberados", confirmó un vocero de la Superintendencia de Prisiones.
De acuerdo con las autoridades, el motín fue motivado por una pelea entre las bandas criminales Comando Classe A (CCA) y el Comando Vermelho (CV, Comando Rojo), por reclutar presos a sus filas y controlar el tráfico de drogas y armas.
Según se supo, la revuelta se inició al rededor de las 7 de la mañana, cuando miembros de una gavilla invadieron el pabellón donde son alojados los presos de una banda rival.
Rebelião deixa 52 mortos no presídio de Altamira, sudoeste do Paráhttps://t.co/9d5eIInGFG pic.twitter.com/kEQe98dM4P
— F5 Cariri (@f5cariri) July 29, 2019
La cárcel de Altamira es una de las más antiguas de la región, está enteramente administrada por el Gobierno del estado de Pará y alberga 311 presos, por encima de su capacidad real, de 200 y pocos detenidos, según el secretario.
Esta es el segundo motín grave que se produce en las cárceles brasileñas en lo que va de año, en mayo, 55 presos fueron asesinados en una cárcel de Manaos, en el estado de Amazonas, también en la región norte.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -