La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se registró que más del 75% de las y los ciudadanos de la provinvicia ejerció este domingo su derecho al sufragio.
Walberto Allende (Frente de Todos), Susana Laciar (Juntos por el Cambio), Marcelo Arancibia (Consenso Ischigualasto) y Cristian Jurado (Frente Izquierda) encabezan las listas de estas Elecciones Legislativas generales este domingo 14 de noviembre en la provincia de San Juan.
Se destaca que a comparación de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), hubo mayor participación ciudadana.
Así lo indicó Edgardo Benítez, secretario Electoral de San Juan que reportó que más del 75% concurrió a ejercer su derecho ciudadano para elegir a sus próximos representantes en el Congreso, a diferencia de la instancia anterior en la que se registró 67,28%.
Cabe recordar el 12 de septiembre votaron unas 385.008 personas en San Juan. El Frente de Todos fue el partido con más votos con un total de 42,89%, siguió Juntos por el Cambio con 38,25%. En tercer y cuarto lugar, se ubicaron Consenso Ischigualasto con 8,99%, y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores con 6,89%.
“Tenemos muchas expectativas por los resultados. A nivel nacional sabemos que la Izquierda puede aumentar sus votos. En la provincia, queremos ser protagonistas, consolidar los votos anteriores para ser la tercera fuerza”, sostuvo este domingo, el candidato a diputado nacional Cristián Jurado, al emitir su voto en Escuela Villarino del Carril, en Capital.
El Frente de Izquierda fue el único espacio que tuvo internas en las PASO, sobre lo que el candidato dijo: “Esa práctica democrática nos fortaleció. Ahora también estamos pensando en el después de las elecciones, en fortalecer una opción de los trabajadores para enfrentar los ajustes que se vienen”.
La candidata Laciar asistió acompañada de su padre de 90 años, en la Escuela Normal Sarmiento, como en las PASO. "Es de un apoyo permanente", afirmó, antes de expresarse en torno al proceso electoral.
"Hoy el pueblo tiene la soberanía y en virtud de esos resultados, esperamos tener una Argentina en paz a partir del lunes", manifestó.
El primer candidato en votar fue Walberto Allende. Cerca de las 8.30, en la escuela Granaderos de San Martín, en la localidad de 9 de Julio, el candidato por el Frente de Todos, se dirigió a la prensa.
"No es el clima de otras elecciones, pero se le parce bastante. Decirle a la gente que vaya a votar, no permita que otro defina y elija por ellos, más allá del destino que cada uno le dé a su voto", manifestó.
La lista que encabeza Marcelo Arancibia se posicionó como la tercera fuerza en las PASO, lugar que busca el Frente de Izquierda.
Acompañado por Martín Turcumán al Colegio Don Bosco, sostuvo: "Estamos convencidos que haremos historia. Tenemos muchas expectativas y alegría, estamos convencidos que el trabajo que hicimos dará resultado. El resultado será muy satisfactorio, somos una alternativa política que llegó para quedarse".
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
El ataque contra la Iglesia de la Sagrada Familia dejó varios heridos. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, condenó la ofensiva. Las Fuerzas de Defensa de Israel hicieron un descargo.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -