También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Olga Fernández, directora del Hospital Padilla, dio esta mañana un parte médico más alentador donde destacó que pudieron bajarle la dosis de fármacos -que eran muy altas-.
Como todas las mañanas Olga Fernández, directora del Hospital de Tucumán donde está internado Sergio Denis dio el parte médico. "Hay una leve mejoría del distrés respiratorio (dificultad para respirar que el artista tiene) pero continúa en estado crítico, continúa en asistencia respiratoria mecánica, pero hay una ligera mejoría".
"Más que hablar de mejoría hablaría de respuesta terapéutica que permitió bajar las dosis muy altas que teníamos de fármacos que permitían mantener la presión arterial para que los órganos tengan un buen flujo sanguíneo", continuó Olga.
"Estamos trabajando para salvar su vida"
"La Dirección del Hospital Padilla informa que el paciente Héctor Omar Hoffmann continúa en estado crítico, persiste inestabilidad hemodinámica. Ante las respuestas terapéuticas se pudo disminuir levemente la dosis de fármacos vasoactivos. Continúa en asistencia respiratoria mecánica bajo sedoanalgecia".
"Siempre hemos dicho que estaba muy grave, pero nunca que su estado era irreversible", destacó la especialista.
"Nuestra esperanza es que pueda mejorar, a eso apostamos. Lo más importante para nosotros es salvarlo", concluyó.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -