El presidente de la Nación prevé reuniones con Elon Musk y, posiblemente, con Donald Trump.
Milei regresa a Washington para participar de la CPAC y reunirse con autoridades estadounidenses
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fecha fue instituida por la UNESCO con el objetivo de valorar la importancia de la luz en la ciencia, la cultura, el arte, la educación y el desarrollo sustentable. Enterate más datos curiosos en esta nota
Desde el año 2017 los 16 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Luz. Establecida por la UNESCO, esta fecha tiene como objetivo destacar el papel fundamental que desempeña la luz en la ciencia, la cultura, el arte, la educación y el desarrollo sostenible.
Además, se propone como una oportunidad anual para la valorar la importancia de la luz y el rol que cumple en campos tan diversos como la medicina, la comunicación y la energía.
El día fue instituido en conmemoración de la primera emisión de un láser fabricado por el ser humano. Fue en 1960 cuando en el ingeniero y físico Theodore Maiman logró que un láser, construido por él mismo, produjera por primera vez emisión estimulada de radiación.
Dicho acontecimiento impactó profundamente en la historia, generó una revolución en la vida cotidiana y abrió un campo nuevo de investigación. Por eso, el objetivo del Día Internacional de la Luz es destacar a los ciudadanos del mundo la importancia de la luz en sus vidas, para su futuro y para el desarrollo de la sociedad.
El Día Internacional de la Luz es un evento internacional administrado por el Programa Internacional de Ciencia Básica (IBSP) de la UNESCO. A partir de esta iniciativa muchos países han formado grupos locales de trabajo que se ocupan de esta promoción.
En Argentina, el Comité Argentino para la Celebración del Día Internacional de la Luz (CADIL) es el encargado de promover este día y está integrado por científicos y creadores que dan visibilidad a los trabajos relacionados con la luz desde la física, la óptica, la astronomía, el arte, la arquitectura nacional.
Además, muestran cómo hombres y mujeres se involucran apasionadamente en la tarea de su exploración, investigación, enseñanza y diversas aplicaciones dentro de nuestro país y en interrelación con grupos de otras regiones.
Para el año 2021 CADIL organizó algunas pocas actividades presenciales y muchas virtuales. Con énfasis en el 16 de mayo y otras fechas significativas del calendario mundial, se propuso organizar eventos que se pueden ver desde la página web del CADIL.
El presidente de la Nación prevé reuniones con Elon Musk y, posiblemente, con Donald Trump.
Actualidad -
"Cada despedido y despedida cumple funciones esenciales para que los insumos lleguen a cada rincón del país", sostuvieron desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Actualidad -
La futbolista prestó declaración en el juicio que le inició al ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol, quien la besó sin su consentimiento tras obtener el Mundial femenino 2023.
Genero -
La periodista y dramaturga fue distinguida por un jurado que integraron Leila Guerriero, Juan Villoro, Silvia Sesé, Carlo Feltrinelli, y Martín Caparrós.
Espectáculos -
Pogliano le agradeció a los gobernadores de Río Negro y Chubut por la colaboración y lamentó el fallecimiento del vecino que murió mientras intentaba colaborar en la lucha contra las llamas.
Actualidad -