El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la protesta, convocada a través de redes sociales, se escuchan críticas a la gestión del gobierno nacional. El reclamo se replica con bocinazos en varias ciudades del interior del país.
Apenas unas horas después del discurso del presidente Mauricio Macri ante la Asamblea Legislativa, para la apertura de sesiones ordinarias, vecinos de varios barrios porteños y de localidades de la provincia de Buenos Aires protestaron en Plaza de Mayo y algunas esquinas de la ciudad por el incremento en las tarifas de servicios públicos. Lo mismo ocurrió en otras ciudades del interior.
"Vengo a esta manifestación indignada por el discurso que hizo el presidente porque parece que está viviendo en otro país", se quejó otra mujer que se acercó con un cartel a la Plaza.
Otro de los manifestantes que se identificó como Horacio Rodríguez, explicó a C5N que está desocupado hace once meses "y hoy me está pasando que no tengo para comer, me están por llevar el medidor de la luz y no se cómo seguir".
Las protestas contra el tarifazo comenzaron a principios de año y se repitieron todos los viernes. Esta vez llegó a la Plaza de Mayo, hasta el vallado de seguridad que protege la Casa de Gobierno.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -