El ministro de Economía ratificó el programa económico. Ayer, el Banco Central tuvo que vender 379 millones de dólares.

Luis Caputo: "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un matrimonio de Policías fue baleado y herido de gravedad por defender a su sobrino, que participaba en una pelea callejera. El hecho tuvo lugar dentro de un barrio ubicado en la zona oeste de la ciudad santafesina de Rosario.
De acuerdo a lo informado por fuentes policiales, la pareja se encontraba festejando un cumpleaños en una vivienda situada en la calle 1804 al 4000. Allí oyeron ruidos provenientes de la calle y, al salir, vieron como un joven golpeaba a su sobrino.
Sin demora, los policías intentaron intervenir en el conflicto pero el agresor les disparó, provocándoles heridas de gravedad. La mujer recibió un disparo en el pecho, mientras que su esposo fue baleado en una ingle.
Ambos fueron trasladados de urgencia al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde permanecieron en estado reservado. En tanto, el joven armado se dio a la fuga y la causa quedó en manos de los efectivos de la seccional 19, que tiene jurisdicción en la zona.
El ministro de Economía ratificó el programa económico. Ayer, el Banco Central tuvo que vender 379 millones de dólares.
Actualidad -
La titular de LLA en la Ciudad trabajará en conjunto con Karina Milei y Santiago Caputo para alinear a los 24 jefes de campaña provinciales.
Actualidad -
El objetivo del proyecto es mejorar la atención de los pacientes, las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud y reducir los eventos médicos inesperados durante la atención.
Actualidad -
La medida se enmarca en la preocupación por el impacto de los celulares en la atención de los estudiantes, evidenciado en los últimos resultados de PISA y del Operativo Aprender.
Actualidad -
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
La tasa afectó más a las mujeres y mostró variaciones según las regiones; la informalidad laboral llegó al 43,2% y en la Ciudad de Buenos Aires los desempleados crecieron a 132.000.
Actualidad -