La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario general del gremio SUTEBA, Roberto Baradel, renovó sus críticas al Gobierno de cara al paro del próximo martes 3 de julio. Según su consideración, la administración de Mauricio Macri "quiere bajar el salario de los trabajadores".
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) llamó a un paro nacional de docentes en reclamo de paritarias y para protestar "contra la represión". En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Baradel aseguró que los docentes realizarán la medida de fuerza con una manifestación "para decir 'basta de ajuste'".
"Queremos reclamar una paritaria nacional al ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro", puntualizó y criticó "la falta de responsabilidad del Gobierno" porque "debería estar interviniendo" en el conflicto.
Baradel indicó que los maestros bonaerenses esperan una nueva convocatoria para negociar salarios y señaló que el último encuentro fue "hace 70 días".
Subrayó que los incrementos dispuestos por el Gobierno provincial "en promedio no superan el 6 y 7 por ciento para todas las categorías". Además, resaltó que los sindicatos pretenden "plantear una suba salarial del 30 por ciento con cláusula gatillo".
Este miércoles, la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, había argumentado en conferencia de prensa que el paro fue decidido para alcanzar "la resolución de los conflictos nacional y provinciales y por la vigencia de la paritaria nacional docente", que la gestión Cambiemos decidió desactivar en 2017.
También había criticado el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional por unos 50.000 millones de dólares "para pagar la fuga de capitales" de un programa económico que, según había indicado, impulsa la "especulación financiera".
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -