El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fecha en que deberían iniciar las clases se aproxima, falta poco para el 6 de marzo y aún en la provincia de Buenos Aires no se concretó un acuerdo que permita pensar que habrá un final feliz. Por eso hoy habrá una reunión con los gremios a partir de las 16 hrs.
Del encuentro participarán varios ministros de la gobernadora María Eugenia Vidal. La idea será buscar una propuesta que pueda seducir a los docentes. El ofrecimiento que hasta ahora hizo la provincia es del 18% anual, en cuatro cuotas trimestrales de 4,5%, con una cláusula gatillo de ajuste por inflación.
Los sindicatos ya plantearon que no ven con malos ojos la idea de un incremento salarial que se ajuste por inflación, pero quieren recuperar parte de lo que perdieron con la inflación de 2016.
Desde el Gobierno de Vidal aseguran que los docentes ganaron un 2% más sobre la inflación de 2016, partiendo de un estudio de la canasta básica provincial que rondó el 36%. Los docentes desestiman ese análisis y aseguran que el aumento de precios del año pasado rondó el 45%.
El salario de ingreso a la carrera docente es de $9.800 para un cargo de 4 horas, sólo el 1% del total de los docentes cobran esta suma; Desde la gobernación aseguran que el sueldo promedio de bolsillo es de $19.200.
Sólo resta esperar hasta la tarde para saber si las partes lograrán un arreglo.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -