El funcionario estadounidense destacó la coordinación con el FMI y aseguró que el Tesoro actuará para estabilizar los mercados ante la iliquidez del país.

Bessent confirma acuerdo financiero con Argentina por 20.000 millones de dólares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta semana: hay dictamen para el Presupuesto 2023, el Gobierno anunció un bono de $45.000 y comenzó el Ahora 30. En Brasil, Lula apuntó contra Bolsonaro y Neymar, y renunció la Primera Ministra británica. Además, se presentó un proyecto para prohibir espectáculos con animales marinos y la UGATT anunció paro nacional.
Esta semana, el oficialismo logró el dictamen para el Presupuesto 2023 y el próximo martes se tratará en el Congreso. El proyecto incluye un artículo para que el poder Judicial comience a pagar ganancias, lo que significaría una suma de $237.000 millones a las arcas públicas.
En relación con las actividades del poder Legislativo, el Senado dio dictamen favorable al proyecto de ley para expropiar Cromañón. “Buscamos la memoria de los hechos en pos de su no repetición”, manifestaron los sobrevivientes y familiares de las víctimas en un comunicado que se leyó al inicio de la sesión. La iniciativa recibió el apoyo tanto del Frente de Todos como de Juntos por el Cambio.
En otro orden de cosas, Sergio Massa ratificó que a partir de noviembre “los trabajadores que cobran hasta $330.000 no pagarán ganancias”. La medida beneficiará a casi 400.000 trabajadores que desde el mes que viene ya no pagarán dicho impuesto tributario.
Además, el lunes Alberto Fernández confirmó el Ahora 30 y ayer viernes comenzó a regir. Enterate qué se puede comprar y cuál es la tasa haciendo click acá.
En Brasil, a días de la segunda vuelta por las elecciones presidenciales, la tensión aumentó durante el último debate entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro. El expresidente acusó al mandatario de liderar una campaña de “fake news” y lo criticó por su "negligencia" en el manejo de la pandemia y aseguró: "No hay nadie en la historia que se haya burlado de la pandemia como usted".
Asimismo, el líder del Partido de los Trabajadores aseguró que el motivo por el cual Neymar apoya al candidato de derecha se debe a que "Bolsonaro le perdonó su deuda", afirmó Lula en relación al impuesto a la renta.
En Finlandia, desde el parlamento apoyaron una propuesta que busca construir una valla a lo largo de algunas partes de la frontera con Rusia. La obra tomaría cuatro años y abarcaría unos 300 kilómetros.
Y en Inglaterra, a 45 días de asumir, renunció Liz Truss, la Primera Ministra. "No puedo cumplir el mandato por el que fui elegido por el Partido Conservador", argumentó. Desde el Partido Conservador tienen cuatro favoritos para sucederla, entre los cuales se encuentra el saliente Primer Ministro, Boris Johnson. Por lo pronto, la semana entrante se conocerá la decisión.
El funcionario estadounidense destacó la coordinación con el FMI y aseguró que el Tesoro actuará para estabilizar los mercados ante la iliquidez del país.
Actualidad -
Durante su discurso en la Cámara de Comercio de San Rafael, detalló las reformas que el Gobierno planea impulsar en tributario, laboral y penal, y destacó a Mendoza como ejemplo de modelo a seguir.
Actualidad -
Freeland cuestionó el accionar de Gendarmería durante el operativo ordenado por el juez Culotta Mirabelli y habló de un “ataque político y mediático” contra el economista.
Actualidad -