El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner es, sin lugar a dudas, el acontecimiento más importante de los últimos días. Por si te perdiste de algo, a continuación te dejamos un breve recorrido por los hechos más relevantes.
El jueves a la noche, mientras la Vicepresidente saludaba a los simpatizantes que se habían acercado hasta su domicilio en el barrio porteño de Recoleta, Fernando Sabag Montiel, un hombre de 35 años de origen brasileño apuntó una pistola contra cabeza con la intención de asesinarla.
Políticos de todos los partidos se pronunciaron al respecto y repudiaron los hechos. Desde la oposición, Mauricio Macri exigió el “inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la justicia y las fuerzas de seguridad” y Horacio Rodríguez Larreta catalogó el hecho como “un punto de inflexión en la democracia”.
Sin embargo, no todos los funcionarios públicos repudiaron el ataque a la Vicepresidenta electa. Amalia Granata, diputada provincial de Santa Fe, se mostró descreída y desestimó los hechos a través de su cuenta de Twitter: "Todo armado que pantomima!!! ya no saben que hacer para victimizarla!”. Desde el bloque de diputados del Partido Justicialista pedirán su remoción de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia.
Los líderes de la región también se hicieron eco y se solidarizaron con CFK. Asimismo, el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica expresó que "sorprende la virulencia de los medios argentinos” y llamó a repensar el lenguaje y las formas con las que se expresan.
El viernes, el Presidente Alberto Fernández visitó a CFK en su casa y luego se reunió con gobernadores, empresarios, religiosos, dirigentes de derechos humanos y sindicalistas "para construir un amplio consenso contra los discursos del odio y la violencia".
A su vez, gracias a que el propietario del monoambiente en el que se alojaba Sabag Montiel lo reconoció y se presentó en la comisaría, la policía pudo allanar la propiedad y encontraron 100 proyectiles 9 milímetros. En cuanto a las pericias psicológicas, estas determinaron que el atacante es una persona sana, que “está ubicado en tiempo y espacio”.
Dado el feriado que decretó Alberto Fernández “a fin de que el pueblo argentino pueda expresar su más profundo repudio al atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación”, miles de ciudadanos y ciudadanas se manifestaron en todo el país para repudiar cualquier intento de ataque a la democracia.
Más de medio millón de personas se presentaron en la Plaza de Mayo de la Capital Federal donde la Presidenta de la Asociación Argentina de Actores, Alejandra Darín, leyó un comunicado oficial con una consigna contundente: “el odio afuera”.
En cuanto a Sabag Montiel, actualmente se encuentra detenido en la sede de la Policía Federal en Palermo y se negó a declarar cuando se presentaron la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo ayer por la mañana.
El martes falleció el líder comunista Mijaíl Gorbachov a los 91 años y en Tucumán, tras 16 años, se adhirieron a la ley de Educación Sexual Integral.
A través de sus redes sociales, Messi despidió a Leandro Paredes del París Saint Germain: “siempre me quedaré con todos los lindos momentos que vivimos juntos", escribió el 10 de la Selección Argentina.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -