La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El represor, condenado en la causa ESMA, fue custodiado a la sede del organismo estatal ante el rechazo de los trabajadores de la entidad. "Saquen a este tipo de acá", reclamaron.
Se trata de uno de los represores que estuvo al frente de las torturas y desapariciones de personas durante la última Dictadura Cívico-Militar. Jorge “El Tigre”Acosta, condenado a reclusión perpetua por la Justicia argentina en varias causas de lesa humanidad, fue repudiado cuando asistió a una sede de la Anses para gestionar un crédito.
Según se supo, los trabajadores de la delegación de ese organismo ubicada en Córdoba 1144 se negaron en un principio a atenderlo, pero finalmente pudo acceder al préstamo ya que cuenta con una jubilación mínima de 12.000 pesos desde septiembre de 2018, por los años trabajados en la Marina.
Así y todo, ATE Anses emitió un comunicado repudiando su presencia en la entidad.
El represor, que llegó a Anses custodiado por agentes de la Policía Federal, pudo salir de la cárcel por una autorización que le otorgó el Tribunal Oral y Federal Nº 5.
"Esto es una barrabasada, es algo que parece una broma de mal gusto, como las que hacía Acosta en los pasillos de Capuchita", dijo Camilo Juárez, hijo de Alicia Rosalía País y Enrique José Juárez, ambos detenidos desaparecidos.
En declaraciones al diario Página/12, Juárez recordó que Acosta "nunca dijo dónde están los casi 30 niños que nacieron en cautiverio en el Casino de Oficiales de la ESMA y que no recuperaron la identidad, nunca dijo qué paso con mi padre, quien falleció en el sótano. Nunca tuvo ni tendrá una mirada humanitaria, ¿entonces por qué razón se le dan estos privilegios que atentan contra la justicia y generan impunidad?", se preguntó
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -