La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.

Cristina Kirchner: "No lo duden, la desregulación también puede matar”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Mike Dubke, renunció a su cargo este martes 30, luego de las especulaciones sobre posibles cambios en la estrategia comunicativa del Gobierno debido a la polémica investigación rusa.
Trump volvió el sábado pasado a Washington en medio de un fuerte debate por la investigación del Congreso y el FBI para determinar si el Kremlin ruso influyó en el resultado de las elecciones presidenciales de 2016 y si existió coordinación con la campaña de Trump.
Mike Dubke asumió en marzo de este año, pero habría presentado su renuncia el pasado 18 de mayo, aunque se ofreció a continuar en el cargo hasta finalizada la gira de Donald Trump en el extranjero, según informó el diario The Washington Post. Sin embargo, la Casa Blanca no ha anunciado oficialmente su renuncia.
Sin embargo, en los últimos días, Trump había estado evaluando la posibilidad de reformar su equipo de comunicaciones. Esto se debe a que, desde que asumió, dicho equipo ha tenido que lidiar con numerosas polémicas, como el despido de James Comey, ex jefe del FBI, quien estaba a cargo de la investigación del escándalo Trump-Rusia.
De todas formas, pese a este alejamiento de Dubke, no se descarta que hayan otras salidas dentro del entorno del equipo de comunicaciones de la Casa Blanca.
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) fue una de las agrupaciones presentes en la movilización.
Actualidad -
La defensa planteó que aceptar la orden judicial generaría un precedente riesgoso en litigios contra Estados soberanos; si Preska mantiene la decisión, el país evalúa una apelación.
Actualidad -
El vocero Manuel Adorni confirmó que no hubo heridos y denunció un ataque con piedras contra el vehículo presidencial. Bullrich y Espert responsabilizaron al kirchnerismo.
Actualidad -