La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La suba del impuesto a las bebidas azucaradas “puede causar 5 mil despidos en el sector”, advirtió hoy Esteban Agost Carreño, director de las cámaras de productores de ese segmento y de la compañía Coca Cola.
El ejecutivo aseguró que la eventual puesta en marcha de la suba del tributo “provocará una suba inmediata de 11% de forma inmediata” sobre el valor de los productos.
"Por el tipo de actividad que desarrollamos, si hubiera un incremento de impuestos de este tipo, el aumento del precio se daría casi inmediatamente, lo cual va a impactar en el consumo y entendemos que se va a dar una contracción en la actividad del sector", subrayó Carreño.
"La industria parte de una carga tributaria muy grande, está castigada con el tema impositivo", cuestionó y señaló: "Estamos intentando que las autoridades recapaciten".
Además, advirtió que la actividad del sector "arrastra una baja del 3% en lo que va del año". Según Carreño, la aplicación del ajuste en las alícuotas "es una discriminación", por lo cual pidió "reglas equitativas".
Por otra parte, desligó al sector de los señalamientos de la OMS sobre la responsabilidad de las bebidas con azúcar en la suba de casos de obesidad y diabetes, entre otras patologías.
“La obesidad es un problema complejo pero que requiere un abordaje integral”, indicó. En otro orden de cosas, sostuvo que “la suba del impuesto tiene un mero fin recaudatorio”.
En un principio, el proyecto de reforma tributaria también implicaba un aumento en la presión impositiva de vinos y cervezas, lo cual fue anulado luego de un encuentro entre el Gobierno, mandatarios provinciales y representantes del sector.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -