Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado nacional del Frente para la Victoria Julio Solanas afirmó hoy que el abordaje "en cuotas" de la reforma laboral en el Congreso es "una estrategia" del Gobierno" para "evitar el rechazo".
"Luego de haber socavado los derechos de los jubilados con la reforma previsional, con el pueblo manifestando su descontento en las calles, pretenden ahora avanzar con la reforma laboral en cuotas, a fin de intentar atenuar el conflicto social que puede desatar desmedido perjuicio a los trabajadores", resaltó.
"La sordera del gobierno, profundizada por el énfasis triunfalista, los lleva a creer que todo vale y que ya no es necesario el diálogo ni el consenso", lamentó y afirmó que las masivas movilizaciones en rechazo a la reforma previsional "a lo largo y ancho de nuestra patria" obligaron al oficialismo a "cambiar la estrategia para lograr aprobar un proyecto que se frenó en el Congreso por el rechazo de toda la oposición".
"Tratar la reforma laboral en cuotas es una estrategia para evitar el rechazo", consideró el legislador entrerriano en un comunicado.
Para Solanas, la reforma laboral "no es otra cosa que la quita de derechos a los trabajadores", y alertó que "con estas ´pequeñas´ reformas los derechos adquiridos por los trabajadores luego de muchos años de lucha y organización son puestos en peligro generándose un proceso de precarización, pérdida del poder adquisitivo y aumento de la pobreza".
En este marco, aclaró que la bancada del Frente para la Victoria se opondrá "enfáticamente a cualquier reforma que avance sobre los derechos laborales hacia una flexibilización, precarización o políticas de tercerización".
"Sea como sea que se presente, esta reforma arrasa con la Ley de Contrato de Trabajo y las normas protectoras laborales y de la seguridad social y termina siendo lo que muchos sospechábamos desde el principio: una ´flexibilización laboral´ como ya vimos en décadas pasadas", concluyó.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -