Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
7140.png?w=1024&q=75)
Un ex juez de la Corte celebró la "celeridad" de la Justicia por la presunta corrupción en ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado nacional del Frente para la Victoria Julio Solanas afirmó hoy que el abordaje "en cuotas" de la reforma laboral en el Congreso es "una estrategia" del Gobierno" para "evitar el rechazo".
"Luego de haber socavado los derechos de los jubilados con la reforma previsional, con el pueblo manifestando su descontento en las calles, pretenden ahora avanzar con la reforma laboral en cuotas, a fin de intentar atenuar el conflicto social que puede desatar desmedido perjuicio a los trabajadores", resaltó.
"La sordera del gobierno, profundizada por el énfasis triunfalista, los lleva a creer que todo vale y que ya no es necesario el diálogo ni el consenso", lamentó y afirmó que las masivas movilizaciones en rechazo a la reforma previsional "a lo largo y ancho de nuestra patria" obligaron al oficialismo a "cambiar la estrategia para lograr aprobar un proyecto que se frenó en el Congreso por el rechazo de toda la oposición".
"Tratar la reforma laboral en cuotas es una estrategia para evitar el rechazo", consideró el legislador entrerriano en un comunicado.
Para Solanas, la reforma laboral "no es otra cosa que la quita de derechos a los trabajadores", y alertó que "con estas ´pequeñas´ reformas los derechos adquiridos por los trabajadores luego de muchos años de lucha y organización son puestos en peligro generándose un proceso de precarización, pérdida del poder adquisitivo y aumento de la pobreza".
En este marco, aclaró que la bancada del Frente para la Victoria se opondrá "enfáticamente a cualquier reforma que avance sobre los derechos laborales hacia una flexibilización, precarización o políticas de tercerización".
"Sea como sea que se presente, esta reforma arrasa con la Ley de Contrato de Trabajo y las normas protectoras laborales y de la seguridad social y termina siendo lo que muchos sospechábamos desde el principio: una ´flexibilización laboral´ como ya vimos en décadas pasadas", concluyó.
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -