Reforma educativa: Los alumnos de quinto año deberán estudiar y trabajar
Desde el Gobierno de la Ciudad desean introducir diversos cambios para los alumnos de la escuela secundaria. Conocé los detalles en la nota
De acuerdo con una reforma que desea realizar el Gobierno de la Ciudad, los alumnos de quinto año de las escuelas porteñas deberán combinar trabajo y estudio a partir del 2018.
El proyecto que el Gobierno porteño busca implementar contempla modificaciones como reemplazar las notas numéricas de 1 a 10 por un sistema de créditos, eliminar la repitencia completa de años, ya que se recuperarán contenidos; y no habrá materias independientes, sino integradas dentro de áreas de conocimiento.
Foto: Twitter @EducacionAR
El nuevo esquema, denominado "Secundario del Futuro", incluye dos años de ciclo básico, dos años de ciclo orientado y un quinto año que será integrador y formativo más allá de la escuela.
"Tuvimos una reunión donde nos presentaron el proyecto y pedimos que se nos acerque por escrito para opinar con fundamentos. Difícil que llegue a buen puerto si esto no es consultado", indicó el secretario general de la Unión de Docentes Argentinos, Norberto Cabanas.
Foto: Twitter @EducacionAR
Por otro lado, Cabanas opinó que es positivo vincular al estudiante con el ámbito laboral pero si la idea es que reemplacen a la mano de obra, no sirve.
Sin dudas, los docentes no se encuentran a gusto con el nuevo proyecto del Gobierno que, por el momento, "no sería del todo preciso".