La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mujeres representantes de distintos sindicatos realizaron hoy un pañuelazo a favor del aborto en la puerta de la histórica sede de la CGT, en la calle Azopardo.
Mediante la iniciativa, pidieron que la central obrera se exprese respecto al debate y asegure que, en caso de que se legalice esa práctica, las obras sociales sindicales se hagan cargo de los procedimientos.
"Aborto legal en la obra social", fue uno de los principales cánticos que entonaron las militantes de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
La movilización se dio luego de que surgieran trascendidos respecto de una posible preocupación de los referentes sindicales acerca de los costos que tendrían los eventuales abortos para las obras sociales sindicales.
"Los abortos son 60 por ciento más baratos si se producen en el Estado y sin riesgo ni costo para la mujer, también se pueden hacer en el domicilio. La plata de las obras sociales es nuestra, la aportamos mensualmente", sostuvo la dirigente del MAS Vilma Ripoll.
En el "pañuelazo" también se pudo ver a la diputada nacional y dirigente de SUTEBA, Romina del Plá. La secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género de la central obrera, Noé Ruíz, recibió a un grupo de referentes de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
La semana pasada, la Confederación General del Trabajo (CGT) había emitido un comunicado en el que señalaba que "no manifestará una posición institucional" sobre el aborto "por el debido respeto que merecen las convicciones personales".
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -