El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.

Un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense murió tras una pelea de tránsito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tiene pocas apariciones públicas, soñó con lanzarse en San Miguel y blanqueó más de 600 millones de pesos. Deberá declarar en la causa de los cuadernos
Gianfranco Macri es el hermano tres años menor del presidente de la Nación, integra la comisión directiva de SOCMA y participó del blanqueo por más de 600 millones de pesos. Estuvo cerca de pasar a la política pero por ahora sigue en el ámbito empresarial.
Casi ni se le conoce la cara ni los movimientos. Es dueño del Buenos Aires Golf Club en San Miguel, donde puso plata para el armado territorial tanto en 2015, ocupándose de la logística de los fiscales y en 2017, donde se ocupó de reunir a los macristas y arengarlos.
Tuvo resultado, ya que en 2017 Cambiemos ganó allí con 47% de los votos, con la lista encabezada por Pablo de la Torre, hermano de Joaquín, intendente de San Miguel pero actual ministro de Gobierno de María Eugenia Vidal.
Gianfranco apareció en el centro de los flashes cuando Horacio Verbitsky publicó en el diario Página 12 que blanqueó 622 millones de pesos en el sinceramiento fiscal de 2016, gracias a un decreto presidencial que no fue votado por el Congreso y permitió a los familiares de funcionarios ingresar.
"Que mi hermano haya blanqueado dinero es un derecho que le da la ley", sostuvo Macri unas horas después de ganar la elección de medio término en 2017 y unos pocos días después de que se conociera la noticia.
En la filtración de los Panamá Papers, el hermano presidencial aparecía como presidente de ocho empresas offshore.
Ahora volvió a la escena principal ya que fue citado a indagatoria por el juez Claudio Bonadio en una causa que se desprende de la investigación por los cuadernos de Oscar Centeno.
Se lo investiga por la declaración de Claudio Uberti, ex director del Órgano de Control de las Concesiones Viales, que aseguró que todos los meses recibía dinero de las empresas que debía controlar, entre ellas Autopistas del Sol, de SOCMA.
El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".
Actualidad -
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -