El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pasadas las 3 de la madrugada, la Cámara de Senadores aprobó la ley de leyes para el año próximo. Te contamos las implicancias políticas de esto
Presupuesto austero y recesivo de cara a un año electoral, minoría tanto en Diputados como en Senadores, y sin embargo, a Cambiemos le sobraron votos.
Con el músculo de la negociación ya aceitado producto de ser minoría en ambas cámaras desde el día uno de gestión, el Gobierno siempre se mostró confiado para lograr el apoyo de lo que estimaba serían unos 15 legisladores como máximo.
El Gobierno siempre estuvo confiado y firme en el frente político, su frente político. Es por eso que al primer paso del pasado 25 de octubre en Diputados, Mauricio Macri dio hoy el segundo pie camino a la reelección que buscará concretar en 2019.
El 25 de septiembre pasado, con Macri en los Estados Unidos, plena corrida cambiaria, paro general, renuncia de Caputo y renegociación con el FMI mediante, te contábamos que, a pesar de todo, Macri 2019 se entendía. Menos de dos meses después, esta realidad se reafirma.
Desde un primer momento, el escenario previo al trámite parlamentario tuvo y mantuvo una constante conceptual: El “cuando” pareció estar por sobre el “como”, algo advertido y denunciado desde todo el arco opositor.
¿Por qué el cuándo? Esto responde a que los tiempos de Cambiemos tienen en agenda el poder mostrarle primero al FMI y luego a la cumbre de presidentes del G20 que la casa está en orden.
El presupuesto estaba atado a las condiciones de gobernabilidad en 2019 y el Gobierno ha sido exitoso en lograr su aprobación.
Es por eso que el proyecto parece hoy más que nunca decidido a ir a un ballotage, donde el gobierno, a pesar de los pésimos resultados de estos años, se dispone mejor plantado que en el 2015. No tanto por su fortalecimiento, sino por el debilitamiento de sus rivales políticos.
De yapa, casi sin buscarlo, consiguió profundizar la fractura dentro del peronismo federal. Los motores de cara al 2019 están en marcha y las alianzas van quedando en el camino.
Con Pichetto a la cabeza, el peronismo dialoguista profundiza día a día su incertidumbre respecto de su capacidad de reorganización.
Posicionalmente entre dos extremos del “no” (no kirchnerista, no macrista) pero sin una identidad captadora de votos, restará ver el redireccionamiento de aquellos peronistas que busquen acercarse a (la intención de voto de) la figura de Cristina Kirchner.
Frente a una economía deteriorada y un clima social de malestar generalizado, Mauricio Macri y su equipo pueden festejar hoy un logro político que les permite afrontar un fin de año considerablemente más calmo del que marcara la reforma previsional del 2017.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -