El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La lucha por la despenalización del aborto tiene como gran objetivo terminar con la clandestinidad y la muerte de cientos de mujeres argentinas y del mundo, por concurrir a métodos insalubres y dañinos, y gran parte de este problema surge en los sectores de menores recursos.
Las villas en Argentina son dudas los lugares más vulnerables donde no muchas reciben los medios para evitar embarazos y recurrir a un aborto es algo casual. Es por eso, que una de ellas decidió elevar la voz en la comisión de debate de diputados, a partir de su historia personal, y generó debate.
Lorena Fernández relató que ella y "muchas mujeres de las villas, opinan que abortar es muerte". Ella misma reconoció haber pasado por esa situación durante su adolescencia y lo recuerda con dolor. Pese a esto, la otra campana no demoró en hacerse escuchar y a través de un video, algunas Mujeres del Polo Obrero, decidieron brindar sus motivos.
A través de las redes sociales del Partido Obrero, reflejaron la otra realidad de los barrios carenciados, que piden por la despenalización para y por un aborto legal, seguro y gratuito, que puede beneficiarlas en caso de quedar embarazadas. No sólo se basaron en responder a esta problemática, sino que además a una frase desafortunada que uso Fernández.
"Las chicas de 13 y 14 años no piensan con la cabeza, sino con la bombacha", declaró en plena mesa de debate, lo que generó un fuerte rechazo e indignación por parte de otras habitantes de las villas.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -