Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Es una constante que cuando los dirigentes políticos están en la oposición estén de acuerdo con cosas que critican cuando son gobierno y los paros generales son una muestra cabal de ello.
Cuando el PRO solo gobernaba la Ciudad de Buenos Aires y todavía no se imaginaba tener a cargo la provincia de Buenos Aires, CABA y Nación tenía una postura diferente sobre los paros que los gremios le hacían al gobierno de Cristina Kirchner por el Impuesto a las Ganancias.
Mauricio Macri por ejemplo escribía el 22 de junio de 2012 que el paro del miércoles 27 era "un llamado de atención para la Presidenta" y cinco meses después, el 19 de noviembre cuando volvieron a parar contra el gobierno de CFK, el ahora presidente dijo que "hay que escuchar los mensajes del paro y el 8N".
El paro y la movilización convocadas para el próximo miércoles son un llamado de atención para la Presidenta.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 22 de junio de 2012
Rogelio Frigerio, por su parte, escribía sobre el anteriormente mencionado paro de noviembre de 2012 que el mismo era 'legítimo' ya que el gobierno kirchnerista "le cobra ganancias + impuesto inflacionario a los trabajadores".
A su vez, consideraba que la medida de fuerza "es la única forma que encontraron para despertar a un gobierno que niega los problemas sistemáticamente".
El del #20N es 1 Paro legitimo a 1 gob "Nac&Pop" q le cobra ganancias + impuesto inflacionario a los trabajadores. Los piquetes están de +
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) 20 de noviembre de 2012
Mientras tanto, María Eugenia Vidal consideraba que a pesar de que no adhería al paro "apoyamos los reclamos d los trabajadores. Es un nuevo mensaje para el gobierno nacional. Ojala escuche".
Una de las pocas dirigentes que ahora se encuentra en el oficialismo y tampoco apoyaba los paros cuando era oposición es Patricia Bullrich. La ministra de Seguridad decía en 2014: "Yo no paro. No encuentro sentido al paro general y sin transporte, algunos deciden por muchos".
Yo no paro. No encuentro sentido al paro general y sin transporte, algunos deciden por muchos.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 10 de abril de 2014

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -