El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.

Héctor Daer adelantó que se retira de la CGT: "No voy a reelegir"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la noche del sábado se realizó la segunda marcha nacional para pedir la renuncia del presidente interino, Manuel Merino.
Tras una fuerte represión policial con perdigones y gases lacrimógenos, se reportaron dos muertos y más de 90 heridos en la marcha nacional de Perú de este sábado en protesta a la situación política y la decisión del Gobierno a destituir al presidente y el actual mandamás interino, Manuel Merino, no dio señales de aceptar la renuncia.
Según informó el diario El Comercio la primera víctima es identificada como Jack Bryan Pintado Sánchez, de 24 años, quien llegó sin vida al centro de salud tras sufrir un traumatismo encéfalocraneano por el impacto de un proyectil de un arma de fuego.
Horas más tarde se confirmó el segundo fallecimiento: Inti Sotelo Camargo, de 24 años, quien llegó con una herida grave en el tórax al Hospital Grau. “ingresó por heridas de armas de fuego (PAF) en el tórax a la altura del corazón fue ingresado por ley de emergencia y atendido por el personal de guardia, quienes se encargaron de notificar que llegó cadáver”, detalló el comunicado del centro de salud.
Además, el servicio de Salud reportó a las 5 de la mañana 93 heridos en Lima, de los cuales más de 60 debieron ser hospitalizados.
En la noche del sábado se realizó la segunda marcha nacional pidiendo la renuncia del presidente Merino, pero fueron interceptados por un gran número de funcionarios policiales, quienes habían cercado la zona y según informaron varios medios locales se reportaron abusos por parte de las fuerzas de seguridad usando bombas lacrimógenas y armas.
El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.
Actualidad -
El ministro de Gobierno bonaerense enfrenta cargos por abuso de autoridad, desobediencia, tráfico de influencias y transgresión a la Ley de Ética Pública. La denuncia fue presentada por el diputado libertario Sebastián Pascual.
Actualidad -
El gremio se encuentra bajo conciliación obligatoria y aseguró que no expondrá a los choferes a sanciones. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo el vocero Mario Calegari.
Actualidad -
El juez federal Sebastián Ramos citó al policía Cristian Rivaldi para el 6 de mayo próximo, al acceder a un pedido del fiscal del caso Eduardo Taiano.
Actualidad -
China había respondido al arancel del 104 por ciento con una suba de tasas del 84 por ciento para los productos provenientes de Estados Unidos.
Actualidad -