El ministro de Economía ratificó el programa económico. Ayer, el Banco Central tuvo que vender 379 millones de dólares.

Luis Caputo: "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los movimientos sociales se concentran frente al Palacio Legislativo. Reclaman la aprobación del proyecto que tiene media sanción y permite reforzar la asistencia a comedores populares.
Diversas organizaciones sociales se manifiestan en los alrededores del Congreso Nacional donde el Senado tratará esta tarde la prórroga de la Emergencia Alimentaria hasta 2022, tras la media sanción del proyecto, hace una semana, en la Cámara de Diputados.
"Sabemos que no es la solución definitiva pero nos parece un paso importante", sostuvo desde la movilización en el Congreso Pepe Peralta, dirigente de la CTA Autónoma.
La sesión especial fue convocada para esta tarde y la idea tanto en el oficialismo como en la oposición es que, al igual que ocurrió en la Cámara de Diputados, el debate tenga pocos oradores y el proyecto sea convertido en ley.
El texto de la iniciativa fue acordado por los bloques de la oposición en Diputados y allí obtuvo la media sanción el miércoles pasado.
Noticia en desarrollo...
El ministro de Economía ratificó el programa económico. Ayer, el Banco Central tuvo que vender 379 millones de dólares.
Actualidad -
La titular de LLA en la Ciudad trabajará en conjunto con Karina Milei y Santiago Caputo para alinear a los 24 jefes de campaña provinciales.
Actualidad -
El objetivo del proyecto es mejorar la atención de los pacientes, las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud y reducir los eventos médicos inesperados durante la atención.
Actualidad -
La medida se enmarca en la preocupación por el impacto de los celulares en la atención de los estudiantes, evidenciado en los últimos resultados de PISA y del Operativo Aprender.
Actualidad -
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
La tasa afectó más a las mujeres y mostró variaciones según las regiones; la informalidad laboral llegó al 43,2% y en la Ciudad de Buenos Aires los desempleados crecieron a 132.000.
Actualidad -