Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Antes de la conferencia de prensa que iba a encabezar el mandatario estadounidense, la conductora se adelantó en su cuenta de Twitter: "va a cambiar el esquema geopolitico".
"Se viene una primicia mundial, no se pierdan a las 11 la conferencia de prensa de Trump", anunció esta mañana Luciana Salazar desde su cuenta oficial de Twitter.
Desde mediados del año pasado, desde que la modelo y conductora da un anuncio de estas características, seguidores y periodistas se muestran atentos. Y es que el año pasado tuvo una participación interesante: en todo el período de elencciones presidenciales en el país, se mostró no sólo informada sino que analizando e incursionando en la coyuntura política.
"Primicia exclusiva: la conferencia de Trump de las 11 va a cambiar el esquema geopolitico mundial con sus anuncios sobre Venezuela", reiteró minutos después, y Luciana estaba en lo cierto. Si bien la conferencia no se realizó con el presidente, sí trascendieron los planes de la administración Donald Trump con respecto al presidente venezolano Nicolás Maduro y a su vicepresidente, Diosdado Cabello.
Desde Estados Unidos se acusó a los mandatarios y otros funcionarios venezolanos por "narcoterrorismo" y el Departamento de Estado ofreció una recompensa de 15 millones de dólares para quienes brinden información sobre dichos miembros del gobierno.
De acuerdo al comunicado emitido por el secretario de Justicia estadounidense, William Barr, "el Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta US$ 15 millones por información relacionada con Nicolás Maduro Moros. El Departamento también ofrece recompensas de hasta US$ 10 millones en cada caso por información relacionada con: Diosdado Cabello Rondón, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente ilegítima; el general (retirado) Hugo Carvajal Barrios, exdirector de inteligencia militar de Venezuela (DGCOM); Clíver Alcalá Cordones, mayor general (retirado) del Ejército de Venezuela; y Tareck Zaidan El Aissami Maddah, ministro de Industria y Producción Nacional".
"Mientras ocupaban puestos clave en el régimen de Maduro, estos individuos violaron la confianza pública al facilitar los envíos de narcóticos desde Venezuela, incluido el control de aviones que parten de una base aérea venezolana, así como el control de rutas de drogas a través de los puertos en Venezuela", continúa el comunicado del Departamento de Estado.
De esta forma, Luciana logró anticiparse a los acontecimientos que esta vez corresponden a un plano internacional.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -