Lo dijo el asesor económico de la administración republicana, Kevin Hassett, luego de que la medida entrara en vigor el sabado.

La Casa Blanca asegura que más de 50 países quieren negociar con Trump por la suba de aranceles
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El triste hecho ocurrió en Maipú, provincia de Mendoza. El nene tenía un año y medio
Fue una cuestión de segundos: un nene de un año y medio murió este lunes en Mendoza, al caer accidentalmente a un canal.
Según informaron desde el Ministerio de Seguridad, se trata de un canal que pasa por la finca donde Lautaro Muñoz y su madre habían ido de visita.
El hecho se produjo poco antes de las 14, en la finca Briseño, ubicada en ruta provincial 60 y Canal Flores, de la localidad de Fray Luis Beltrán, en Maipú.
El pequeño cayó a un zanjón en las inmediaciones de una finca
De acuerdo a la información oficial, el pequeño había llegado hasta el lugar junto a su madre a visitar unos familiares cuando, en un descuido, salió de la casa y accidentalmente cayó al canal.
De inmediato, llamaron a la policía que logró encontrar el cuerpo de Lautaro Muñoz sumergido en el agua, pero al rescatarlo ya estaba sin vida.
Pese a que los médicos del Servicio de Emergencias Coordinado le practicaron técnicas de RCP, ya era tarde y sólo pudieron constatar su deceso.
Lo dijo el asesor económico de la administración republicana, Kevin Hassett, luego de que la medida entrara en vigor el sabado.
Actualidad -
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -
Las concentraciones, pro democracia contra los que los convocantes denominaron una "toma del poder hostil", fueron convocadas en edificios federales, los Capitolios estatales, sedes de la Seguridad Social y parques y ayuntamientos. Se estima que hubo más de 600.000 asistentes.
Actualidad -