Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.

La ciudad detuvo a 2000 "trapitos" en lo que va del año y endurece sanciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dirigentes de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales de todo el mundo pidieron que el Papa Francisco se pronuncie contra la violencia y penalización de las personas LGBT.
El encuentro se dio apenas unos días después de la divulgación de una entrevista en la que el Papa Francisco intentó aclarar sus polémicos dichos, aquellos en los que sugirió visitar a un psiquiatra a los padres que detectaran tendencias homosexuales en sus hijos.
Ahora, el Vaticano recibió por primera vez a representantes de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT), quiénes reclamaron a la Santa Sede que condene la "criminalización" que sufren en más de 70 países y realice una declaración pública para "clarificar" su posición en la materia.
Durante su reciente entrevista con el periodista español Jordi Évole, Francisco insistió en consultar a un profesional ante la advertencia de "cosas raras", pero añadió: "una vez que la actitud homosexual está fijada, ese hombre o esa mujer homosexual tiene derecho a una familia. Y ese papá y mamá tienen derecho a un hijo, venga como venga".
"Y no se puede echar del hogar a ningún hijo o hija homosexual".
El Papa y la homosexualidad... #SalvadosPapa pic.twitter.com/zUJ51832ww
— Salvados (@salvadostv) 31 de marzo de 2019
Este viernes, miembros de organizaciones LGBT de todo el mundo acompañaron a un grupo del Instituto Interamericano de Derecho Humanos (IIDH) que llevó al secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, las conclusiones de un informe sobre la "criminalización de relaciones sexuales entre personas del mismo sexo".
El estudio reportó "serias violaciones a leyes internacionales sobre derechos humanos" en 10 territorios caribeños, especialmente colonias británicas. Parolin agradeció la información y aseguró que será estudiado detenidamente y que "la Santa Sede actuará en consecuencia".
"Ha sido un momento histórico y un primer paso muy importante", comentó a Filo.News al término del encuentro Pedro Paradiso, dirigente de la Comunidad Homosexual Argentina y director ejecutivo de ILGA, la Asociación Internacional de Gays, Lesbianas, Bisexuales, Trans e Intersexuales, que agrupa a más de mil 500 ONGs de un centenar de países.
"Todavía hay 70 países que criminalizan la homosexualidad, seis países que la castigan con la pena de muerte. Es urgente que los líderes del mundo hablen contra la criminalización, haciéndolo están salvando vidas".
El abogado argentino, uno de los 51 participantes de la reunión, agregó que "hay que trabajar y entender el contexto histórico de una institución que nos ha perseguido y condenado. Este nuevo paso va a abrir la puerta a una esperanza...Valoramos que nos haya recibido y lo agradecemos".
A pesar de no haber sido recibidos por el papa, la delegación consideró que el encuentro fue propiciado por el propio Francisco.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El monseñor Jorge García Cuerva pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -